Valls a degüello contra Rivera: «C’s se dice liberal pero pacta con los reaccionarios de Vox»
El fichaje estrella de Albert Rivera, el ex primer ministro francés Manuel Valls, dice que seguirá como concejal de Barcelona y defiende su postura facilitando la investidura de Ada Colau.
El concejal de Barcelona Manuel Valls, hasta ayer jefe de filas de Ciudadanos en el consistorio barcelonés, ha cargado duramente contra el partido con el que rompió ayer. El ex primer ministro francés, fichaje estrella de Albert Rivera hace un año, ha explicado que «cuando me instalé en Barcelona, Ciudadanos era un partido liberal y centrado, compartía muchas cosas con C’s, pero poco a poco se ha convertido en algo diferente». Dice que «no entré en política para ganar la lucha por liderar las derechas» y afirma que el punto de inflexión fue el pacto en Andalucía, lo que le llevó a romper con la formación de Rivera.
Manuel Valls asegura que su decisión de facilitar la investidura de Ada Colau fue «coherente» porque «lo que vimos en Plaza Sant Jaume era el odio organizado, intolerable». «Confirma el acierto de nuestra decisión”, se jacta. En este sentido lamenta que los tres concejales afiliados a Ciudadanos «decidieron acatar las ordenes de su partido eludiendo su responsabilidad política» y acusa a la formación naranja por buscar el «cuanto peor mejor». Apunta que «es tiempo de reflexión» y lamenta que «el constitucionalismo no tiene estrategia».
Valls afirma que «no vale esconderse detrás del Partido Popular» mientras denuncia la actitud de Ciudadanos «que pacta con una fuerza anti europea y extremista como Vox». En una durísima intervención contra la dirección de Ciudadanos, Valls esgrime que el partido de Rivera está en «una deriva grave que no comparten muchos electores» y recuerda que «cada uno es responsable de sus actos».
El político francés ha anunciado que se quedará como concejal «para ser útil a mi ciudad, a Cataluña, a España y a Europa». Y lo hará «con la ética del servicio público, que algunos se han olvidado, y sentido de Estado». Valls dice también que «no acepto lecciones de nadie, ni en Francia ni en Barcelona».
Según el ex primer ministro francés, lo importante el sábado «era plantar cara» como «hice yo en el Pleno diciendo que en España no hay plenos políticos». Defiende la investidura de Colau porque «se trataba de decidir si Barcelona se resignaba a tener un alcalde separatista o no» asegurando que «se trataba de un desenlace que parecía inevitable por la inercia del separatismo y por la falta de firmeza del ámbito constitucionalista».
No le gusta que Colau haya colgado el lazo amarillo en la fachada del Ayuntamiento y le ha pedido que la retire, porque «se debe respetar a todos los ciudadanos de Barcelona y a la independencia judicial», pero se pregunta: «¿Qué no habría hecho Ernest Maragall?».
Lo último en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
Últimas noticias
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
AEMET pondrá nombre a las DANAS más adversas para «evitar confusiones» y «reforzar la coherencia»
-
Este animalito pone en jaque a los agricultores murcianos: está protegido y vive en zonas de cultivo
-
Sabes que eres de clase media-baja si estas 6 costumbres son para ti un símbolo de estatus social
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos