Un valiente en tierra hostil: el único edil del PP en San Cugat retira la propaganda separatista
El único concejal del PP en San Cugat del Vallés (Barcelona), Álvaro Benejam, ha grabado un vídeo en el que aparece él mismo retirando la propaganda separatista que se exhibe en este Ayuntamiento a favor de los golpistas encarcelados por el 1-O.
El único concejal del PP en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) retirando la propaganda separatista que exhibe el Ayuntamiento. Así lo muestra Álvaro Benejam, concejal y portavoz del PP, con un vídeo en las redes sociales que se está convirtiendo en viral.
«Aquí, haciendo un poco de reciclaje», comenta Benejam después de haber retirado los carteles amarillos que piden la libertad de los golpistas procesados en la causa del 1-O en el Tribunal Supremo.
«Que bien te quedas cuando los cristales del Ayuntamiento de tu ciudad deja de tener propaganda partidista. Limpieza», afirma el concejal ‘popular’ en un mensaje colgado en su perfil de Twitter y en el que adjunta este vídeo grabado el pasado miércoles en el interior de la entrada del Ayuntamiento. Benejam muestra cómo deposita la propaganda separatista en una bolsa de basura y se marcha poco después a su despacho.
La Junta Electoral Central (JEC) ordenó hace unas semanas retirar la propaganda independentista, como los lazos amarillos o las esteladas, de los edificios públicos por ser un periodo electoral. En los últimos meses han surgido varios grupos que se dedican a retirar este material secesionista de las vías públicas de Cataluña. En esta ocasión, es un concejal del PP en la oposición quien se dedica a retirar esta propaganda de una institución pública.
Álvaro Benejam es también candidato del PP al Senado de cara a las elecciones generales del 28-A y candidato a alcalde en los comicios municipales del 26-M.
Reducto separatista
En Sant Cugat del Vallés gobierna la alcaldesa del PDeCAT Mercè Conesa, que es también la presidenta del Consell Nacional de la formación independentista. En noviembre de 2017, Conesa optó por romper el acuerdo de Gobierno que tenía firmado con el PSC alegando los motivos de «situación excepcional» que vivió Cataluña tras la aplicación del artículo 155.
San Cugat del Vallés cuenta con 88.921 habitantes. Es uno de los municipios que se encuentra en manos del separatismo catalán. Su alcaldesa retiró la bandera de España tras la declaración unilateral de independencia que realizó el Parlament de Cataluña. En la fachada del Ayuntamiento se han exhibido continuamente pancartas y propaganda a favor de los golpistas encarcelados y fugados por el 1-O.
La alcaldesa Mercè Conesa colocó una gran estelada en la plaza Lluis Millet del municipio. Un juez obligó a retirar esta bandera separatista y la alcaldesa recurrió esta resolución ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Este tribunal desestimó el recurso presentado por Mercè Conesa y confirmó la prohibición de la exhibición de esta estelada por suponer «la privatización del espacio público», según señaló la sentencia.
La última iniciativa separatista en este municipio fue durante las últimas fiestas de carnaval. El Ayuntamiento organizó una jornada de «entrega de premios, chocolatada y animación infantil» en la que se interpretó una versión de la canción de Manolo Escobar «Y viva España» para convertirla en un canto al separatismo. El Consistorio contrató a un cantante para que versionara esta canción sustituyendo el estribillo por «¡Esto no es España!».
Lo último en Cataluña
-
Los Goya vuelven a Barcelona tras 26 años: cuando Almodóvar le cantó el cumpleaños al Rey
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
Últimas noticias
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Éste es el motivo por el que recomiendan no volver a consumir sardinas en lata
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
La Generalitat Valenciana solicita incorporarse a la investigación ministerial del gran apagón de abril
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes, 27 de mayo de 2025