Urkullu ve «factibles» unas terceras elecciones
El lehendakari Íñigo Urkullu ve «factible» que se produzcan unas terceras elecciones en diciembre y ha remarcado que «Ésa es una responsabilidad exclusiva del señor Rajoy, que no se la puede imputar ni a ninguna otra persona, ni a Pedro Sánchez ni a ningún otro partido político».
Urkullu ha querido así trasladar la responsabilidad de una posible tercera votación al presidente en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy. Así, ha asegurado que «quien ha decidido asumir el encargo de don Felipe VI sin haber aclarado si iba a presentarse a una sesión de investidura o no fue el señor Rajoy», que «nos ha tenido durante semanas en el debate sobre si debería haber sesión de investidura o no» y ha sido quien «ha tenido en su mano la llave de fijar la investidura» y ha aplazado «durante una semana la posible respuesta a la oferta de Ciudadanos».
En una entrevista concedida a la cadena SER, el lehendakari se ha mostrado convencido de que habrá Gobierno en el País Vasco antes que en el Estado, porque «no está claro que salga la elección de presidente en la sesión de investidura» a celebrar entre los días 31 y 31 de agosto y el 2 de septiembre.
«A partir de ahí, los tiempos que corren para la política española serán de dos meses, desde el 2 de septiembre, en el caso de una tercera votación», ha añadido. Urkullu ha dicho, además, que no tiene claro que el candidato del PP vaya a ser presidente.
Preguntado por si Mariano Rajoy logrará llegar a la Moncloa, ha rechazado «hacer cábalas» y se ha limitado a apuntar que es él quien ha aceptado el encargo del Rey para presentarse a la sesión de investidura. «Él es el candidato del Gobierno, no hay otro candidato», ha dicho.
Respecto a un posible apoyo del PNV al candidato popular «en algún momento», ha afirmado que «es suficientemente claro que, hasta la fecha, se ha insistido en el ‘no y no’ por parte del PNV, y hoy no hay condiciones para lo que pueda ser un cambio de posición del PNV en ese sentido».
«Y menos, si vemos las alianzas del PP, la alianza con Ciudadanos, un partido político que ya en las elecciones municipales y forales del año pasado se jactó en Euskadi de decir que ‘con todos, excepto con el PNV’, un discurso que mantiene», ha añadido.
En lo relativo al PP, ha afirmado, que «no hay un planteamiento» hacia el PNV, «no ya de lo que haya supuesto la relación entre el Gobierno español y el Gobierno vasco en la legislatura autonómica pasada ni en lo que tenga que ser el futuro, tampoco».
Lo último en España
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
Vox propone crear una unidad de extranjería en Murcia para «perseguir» redes de ilegales: «Es necesario»
-
Aviso de Aldama a Sánchez: «He recuperado la copia de WhatsApp que me habían borrado»
-
Rechazan reabrir la causa contra los mandos de la Guardia Civil por el doble asesinato de Barbate
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
Rocío Oliva, ex de Maradona, encuentra el amor de nuevo en el fútbol
-
Vox propone crear una unidad de extranjería en Murcia para «perseguir» redes de ilegales: «Es necesario»
-
El Betis vestirá la primera camiseta fabricada con algas para visibilizar un problema ambiental
-
El silencio de Uribes y Pilar Alegría tras desmontar el Supremo su plan para inhabilitar a Louzán