Urkullu ve «factibles» unas terceras elecciones
El lehendakari Íñigo Urkullu ve «factible» que se produzcan unas terceras elecciones en diciembre y ha remarcado que «Ésa es una responsabilidad exclusiva del señor Rajoy, que no se la puede imputar ni a ninguna otra persona, ni a Pedro Sánchez ni a ningún otro partido político».
Urkullu ha querido así trasladar la responsabilidad de una posible tercera votación al presidente en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy. Así, ha asegurado que «quien ha decidido asumir el encargo de don Felipe VI sin haber aclarado si iba a presentarse a una sesión de investidura o no fue el señor Rajoy», que «nos ha tenido durante semanas en el debate sobre si debería haber sesión de investidura o no» y ha sido quien «ha tenido en su mano la llave de fijar la investidura» y ha aplazado «durante una semana la posible respuesta a la oferta de Ciudadanos».
En una entrevista concedida a la cadena SER, el lehendakari se ha mostrado convencido de que habrá Gobierno en el País Vasco antes que en el Estado, porque «no está claro que salga la elección de presidente en la sesión de investidura» a celebrar entre los días 31 y 31 de agosto y el 2 de septiembre.
«A partir de ahí, los tiempos que corren para la política española serán de dos meses, desde el 2 de septiembre, en el caso de una tercera votación», ha añadido. Urkullu ha dicho, además, que no tiene claro que el candidato del PP vaya a ser presidente.
Preguntado por si Mariano Rajoy logrará llegar a la Moncloa, ha rechazado «hacer cábalas» y se ha limitado a apuntar que es él quien ha aceptado el encargo del Rey para presentarse a la sesión de investidura. «Él es el candidato del Gobierno, no hay otro candidato», ha dicho.
Respecto a un posible apoyo del PNV al candidato popular «en algún momento», ha afirmado que «es suficientemente claro que, hasta la fecha, se ha insistido en el ‘no y no’ por parte del PNV, y hoy no hay condiciones para lo que pueda ser un cambio de posición del PNV en ese sentido».
«Y menos, si vemos las alianzas del PP, la alianza con Ciudadanos, un partido político que ya en las elecciones municipales y forales del año pasado se jactó en Euskadi de decir que ‘con todos, excepto con el PNV’, un discurso que mantiene», ha añadido.
En lo relativo al PP, ha afirmado, que «no hay un planteamiento» hacia el PNV, «no ya de lo que haya supuesto la relación entre el Gobierno español y el Gobierno vasco en la legislatura autonómica pasada ni en lo que tenga que ser el futuro, tampoco».
Lo último en España
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
Últimas noticias
-
Las redes no dan crédito: Un pescador de Huelva publica un vídeo viral del espigón invadido por boquerones
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a ésta de alta gama
-
Adiós a la jubilación tal y como la conoces: el INSS hace oficial el cambio que te va a afectar de por vida
-
Obligan a un hombre a devolver al SEPE más de 5.000 euros por hacer un viaje al extranjero
-
La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia