Urkullu exige a Sánchez el reconocimiento del País Vasco como nación y una relación bilateral
El lehendakari, Iñigo Urkullu, aspira a que el País Vasco sea «el pueblo vasco de Europa» con su reconocimiento como realidad nacional, la consideración de sus derechos históricos como «poder constituyente» y la existencia de una bilateralidad con el Estado. Tras destacar la necesidad de un nuevo estatus que «ensanche» el actual acuerdo entre PNV y EH Bildu, sin que se les pida «divorcios y unidades inquebrantables», ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla el Estatuto de Gernika porque es «una deuda» pendiente.
Durante su intervención en el acto celebrado en Foronda (Vitoria), con motivo de la celebración del ‘Alderdi Eguna (Día del Partido) bajo el lema ‘Prest (preparados)’, en un escenario con un lazo amarillo de grandes dimensiones, el lehendakari ha «saludado especialmente a Cataluña».
«Abogamos por que se ponga fin al encarcelamiento preventivo de todas las personas que participaron en el ‘procés’. La prisión provisional no es una medida proporcionada ni justificada. Las palabras del Gobierno Español tienen que materializarse en hechos», ha apuntado.
Por ello, ha apostado por «la distensión, el diálogo con voluntad de acuerdo y la iniciativa política». «Hay modelos de respuesta en el mundo occidental. ¡Hace falta ponerse manos a la obra ya!», ha asegurado.
Reconocimiento como nación
El lehendakari ha afirmado que el País Vasco «avanza con hechos» en la «construcción nacional y social», y su autogobierno es hoy «más fuerte». Además, ha dicho que «el hilo que marca la continuidad» del proyecto es el «esfuerzo por construir la nación vasca desde los hechos, con exigencia, asumiendo también nuestras carencias».
Iñigo Urkullu ha señalado que en Europa y en el siglo XXI los vascos quieren «ser, tener, hacer y decidir como país en un proyecto abierto y sin fronteras, de soberanías compartidas». «Pueblos como el nuestro tendrán su reconocimiento como nación si son capaces de aportar y hacer las cosas bien. Se trata de ser una nación con voz propia en el concierto internacional, compartiendo el modelo vasco de cooperación, igualdad, paz o convivencia», ha destacado.
Su objetivo, según ha precisado, es lograr «Euskadi nación en Europa», y ha asegurado que ahora hay que lograr un nuevo estatus de autogobierno, aunque, primero, se propone «conseguir que se cumpla el Estatuto de Guernica en su integridad» porque «es la asignatura pendiente del Gobierno español». «Es una deuda que exigimos se cumpla», ha dicho.
Asimismo, ha subrayado que en el País Vasco el reto es «ensanchar el acuerdo para la actualización y profundización del autogobierno» y ha pedido que «cada fuerza política diga qué está dispuesta a aportar para favorecer el entendimiento».
«Esto es lo que no hacen, se atrincheran en juegos de palabras, nos plantean líneas rojas o vetos, nos exigen divorcios o unidades inquebrantables. Hay quien nos pregunta por el sacrificio personal que estaríamos dispuestos a asumir. El PNV sabe de sacrificio personal y colectivo», ha destacado.
En esta línea, ha pedido que se reconozca a «Euskadi como realidad nacional» y que haya «consideración de los Derechos Históricos como Poder Constituyente». «Cuarenta años de la Constitución, buena ocasión para recordarlo tras la abstención mayoritaria de nuestro pueblo», ha dicho.
En este sentido, se ha referido a «las vías de ampliación del autogobierno» contempladas en la Constitución y el Estatuto de Autonomía, y cree que 40 años después de aprobar la Carta Magna y 39 de la firma del Estatuto, es «buena ocasión para cumplirlo».
Por ello, ha reclamado «bilateralidad efectiva y sistema de garantías en su cumplimiento». A su juicio, hay que «ubicar Euskadi en el horizonte europeo». «Tendremos que lidiar con los maximalismos de unos, los maniqueísmos y los inmovilismos de otros. Vamos a perseverar, paso a paso. Vamos a seguir la estela de nuestra propia historia, construcción social y construcción nacional para avanzar como pueblo», ha añadido.
Lo último en España
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
Últimas noticias
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Encuentran un segundo muerto bajo los escombros de la explosión del bar de Vallecas
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones