Urkullu dice que el derecho a decidir no implica «necesariamente» la independencia
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido que el «derecho a decidir» no es «un derecho jurídico como tal, sino un planteamiento de naturaleza democrática» y que no implica «necesariamente» el ejercicio de la independencia.
Urkullu ha hecho esta reflexión en sendas entrevistas concedidas a los periódicos de los grupos Vocento y al diario Deia publicadas este domingo en las que opina sobre la crisis del modelo territorial en España, el «proceso» en Cataluña, la posición de la UE ante los nacionalismos locales y la negociación presupuestaria en Euskadi para 2018.
En relación al ejercicio del «derecho a decidir» en Euskadi, Urukullu señala en la entrevista del grupo Vocento que «hay una mayoría importante de la sociedad vasca, que se refleja en las encuestas, que dice estar de acuerdo con el derecho a decidir».
«Y es necesario clarificar -añade-, que el derecho a decidir no es necesariamente el ejercicio de la independencia», sino que es, a su juicio, «favorecer que los ciudadanos puedan ser consultados de manera pactada y con garantías para que se pueda reflejar lo que hayan decidido».
Urklullu deja en manos de los partidos representados en el parlamento Vasco el alcanzar un acuerdo sobre la forma en que se tendría que ejercer ese planteamiento, aunque asegura que él no plantearía una consulta «sin que haya un acuerdo suficiente en la sociedad vasca, lo más amplio posible y entre sentimientos de pertenencia diversos y diferentes».
En la entrevista al diario Deia, Urkullu señala que «la vía vasca (hacia un mayor autogobierno) debe evitar la fractura social y la frustración por discursos que luego no son posibles».
Respecto a la crisis del modelo territorial en España, Urkullu considera que éste «necesita una revisión», muestra su «preocupación» porque «haya una pulsión recentralizadora al amparo del (artículo) 155» y recuerda que su reivindicación permanente siempre ha sido «la unión voluntaria y no la unidad impuesta o constitucionalizada que impera desde la Constitución de Cádiz de 1812».
Temas:
- Iñigo Urkullu
Lo último en España
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado