Urkullu dice que el derecho a decidir no implica «necesariamente» la independencia
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido que el «derecho a decidir» no es «un derecho jurídico como tal, sino un planteamiento de naturaleza democrática» y que no implica «necesariamente» el ejercicio de la independencia.
Urkullu ha hecho esta reflexión en sendas entrevistas concedidas a los periódicos de los grupos Vocento y al diario Deia publicadas este domingo en las que opina sobre la crisis del modelo territorial en España, el «proceso» en Cataluña, la posición de la UE ante los nacionalismos locales y la negociación presupuestaria en Euskadi para 2018.
En relación al ejercicio del «derecho a decidir» en Euskadi, Urukullu señala en la entrevista del grupo Vocento que «hay una mayoría importante de la sociedad vasca, que se refleja en las encuestas, que dice estar de acuerdo con el derecho a decidir».
«Y es necesario clarificar -añade-, que el derecho a decidir no es necesariamente el ejercicio de la independencia», sino que es, a su juicio, «favorecer que los ciudadanos puedan ser consultados de manera pactada y con garantías para que se pueda reflejar lo que hayan decidido».
Urklullu deja en manos de los partidos representados en el parlamento Vasco el alcanzar un acuerdo sobre la forma en que se tendría que ejercer ese planteamiento, aunque asegura que él no plantearía una consulta «sin que haya un acuerdo suficiente en la sociedad vasca, lo más amplio posible y entre sentimientos de pertenencia diversos y diferentes».
En la entrevista al diario Deia, Urkullu señala que «la vía vasca (hacia un mayor autogobierno) debe evitar la fractura social y la frustración por discursos que luego no son posibles».
Respecto a la crisis del modelo territorial en España, Urkullu considera que éste «necesita una revisión», muestra su «preocupación» porque «haya una pulsión recentralizadora al amparo del (artículo) 155» y recuerda que su reivindicación permanente siempre ha sido «la unión voluntaria y no la unidad impuesta o constitucionalizada que impera desde la Constitución de Cádiz de 1812».
Temas:
- Iñigo Urkullu
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Horario España – Inglaterra femenino: dónde ver online gratis y a qué hora es el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta