Urkullu califica su charla con Feijóo de «provechosa» para «el análisis del presente como del futuro»
Feijóo pide a Sánchez que le deje gobernar 2 años con 6 pactos de Estado para esquivar al separatismo
Feijóo acepta ahora reunirse con Abascal en su ronda de contactos para la investidura
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mantenido este miércoles por la tarde una conversación telefónica que ha durado casi una hora con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El Ejecutivo vasco ha apuntado que la conversación ha sido «franca y provechosa». El lehendakari ha valorado la interlocución con el presidente del PP «tanto para el análisis del presente como del futuro». Sin embargo, de cara a la investidura, Urkullu le ha transmitido que deberá abordar esta cuestión con los responsables del PNV.
Feijóo ha apostado por el diálogo con los presidentes autonómicos para hablar de su investidura. Según ha detallado este miércoles, su pretensión no era mantener con ellos reuniones, sino un contacto telefónico por si querían realizar alguna aportación.
Por su parte, Feijóo ha celebrado en sus redes sociales la conversación con el lehendakari y la ha tildado también de «franca y provechosa para el presente y el futuro del País Vasco y del resto de España». Además, ha querido dejar constancia por esta vía de su intención de contactar con los presidentes autonómicos y con las formaciones políticas de cara a la investidura.
Acabo de tener una conversación franca y provechosa para el presente y el futuro del País Vasco y del resto de España con el lehendakari Iñigo Urkullu.
Estas semanas mantendré contactos con los presidentes autonómicos y con las formaciones políticas de cara a la investidura.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) August 30, 2023
Respecto a dialogar sobre la investidura, Urkullu le trasladó a Feijóo que tendría que hacerlo hablando con el PNV que dirige Andoni Ortuzar y sería posteriormente, en caso de ser elegido presidente del Gobierno, cuando se produjera una conversación con él, en su calidad de lehendakari, para abordar las cuestiones «que afectan a Euskadi».
Cuestión de prioridades
El lehendakari afeó el hecho de que Feijóo necesite del respaldo de Vox, no sólo para acceder a la Moncloa, sino para sostener luego al Gobierno. «Sí o sí, va a condicionar toda la legislatura», insistió. Según apuntó, la «prioridad» del Gobierno Vasco y la suya propia «es el autogobierno vasco reconocido y singular», abiertamente «cuestionado» por la formación de Santiago Abascal.
También subrayó que sus principios, «que son absolutamente compartidos por el PNV, chocan radicalmente con los de Vox», y recordó que la posición de la formación jeltzale respecto a un posible apoyo al PP «ha sido muy clara tanto en campaña como también en el tiempo después de las elecciones», en referencia al rechazo a entrar en ninguna «ecuación» en la que esté el partido de Abascal.
Lo último en España
-
El juez cuestiona el testimonio de la alto cargo de Moncloa que pasó el mail del novio de Ayuso a Lobato
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
Condenada a prisión una ex consejera de Chaves por ponerse un sueldo ilegal al frente de Sierra Nevada
-
La Fiscalía pide al Supremo que impute al ‘faker’ Alvise por financiación ilegal y delito electoral
-
El momentazo ‘groupie’ de Ayuso dejando sin palabras a Inda con su camiseta de ‘Depeche Mode’
Últimas noticias
-
El colegio Highlands admite: «No reaccionamos a las peticiones de expulsión del cura»
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
El kit
-
El juez cuestiona el testimonio de la alto cargo de Moncloa que pasó el mail del novio de Ayuso a Lobato
-
Así es Lolita Flores: su edad, cuántos hijos tiene y cuánto mide