Unos 3.000 españoles atrapados en Marruecos por la suspensión de los vuelos
Unos 3.000 españoles que habían viajado de vacaciones a Marruecos por la Semana Santa se encuentran atrapados en el país magrebí por la decisión de sus autoridades de suspender los vuelos procedentes o con destino a España y Francia para evitar la propagación de la covid-19.
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha facilitado esta cifra y ha pedido a los ciudadanos ser «tremendamente responsables» y abstenerse de viajar en estas fechas por las posibles restricciones que puedan imponer los países.
«Lo tenemos que ser porque de la misma manera que nosotros ponemos restricciones a otros países, también las ponen ellos, y cuando esto ocurre no sirve coger el teléfono y llamar al Gobierno a que resuelva el problema», ha manifestado González Laya en declaraciones a Onda Cero.
No obstante, ante la posible petición de ayuda por parte de los españoles que están atrapados, ha asegurado que el Gobierno «siempre lo va a hacer» porque «las administraciones públicas están para eso».
«Pero tenemos que ser todos tremendamente responsables. En estos momentos de tanta incertidumbre en las fronteras y en las condiciones de acceso a otros países, lo mejor es abstenerse de viajar. Es lo más prudente», ha incidido la ministra.
La embajada de España en Rabat tiene previsto organizar el próximo domingo, 4 de abril, un viaje por ferry entre los puertos de Tánger Med y el de Algeciras para los españoles y residentes marroquíes en España que quieren volver a la península.
Respecto al viaje de la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, a Venezuela, González Laya ha explicado que el propósito de la visita es ver «de qué manera España puede seguir contribuyendo a una solución política en Venezuela».
«Éste ha sido nuestro objetivo el inicio y este objetivo es para nosotros irrenunciable», ha señalado.
La ministra ha dicho ser «muy fan de la diplomacia discreta, que es la que realmente da resultados», por lo que ha confiado en que las gestiones que se están haciendo puedan dar frutos.
También ha señalado que la visita persigue conocer la situación de los españoles en Venezuela, «muchos de los cuales lo están pasando mal» debido a la pandemia.
Sobre el hecho de que no se anunciara la visita de Gallach con antelación, González Laya ha argumentado que no había seguridad de que la secretaria de Estado pudiera coger la conexión aérea a Caracas y que cuando ésta se confirmó, se dio a conocer el viaje con «toda normalidad».
«Con luz y taquígrafos, nada que esconder», ha añadido la jefa de la diplomacia española.
Temas:
- Marruecos
Lo último en España
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
Últimas noticias
-
Trump ha anunciado que «Rusia y Ucrania comenzarán las negociaciones de un alto el fuego»
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo