Unos 200 inmigrantes cruzan a la carrera el paso fronterizo del Tarajal en Ceuta
Unos doscientos inmigrantes subsaharianos han logrado cruzar el paso fronterizo del Tarajal, en la ciudad autónoma de Ceuta, a la carrera, sin que los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado hayan podido hacer nada para evitarlo.
La ERIE de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes se encuentra activada para atender a un grupo de personas (sobre 300) que ha entrado en Ceuta
— Cruz Roja Ceuta (@CruzRojaCeuta) 7 de agosto de 2017
Según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil, la avalancha se ha producido poco después de las 6.00 horas, sorprendiendo tanto a las autoridades marroquíes como a las españolas, las cuales se encontraban desplegadas por el perímetro fronterizo ante los avisos recibidos de una posible avalancha, pero esta vez el asalto ha sido por el propio paso fronterizo.
A falta de una cifra oficial que deberá ofrecer la dirección del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) tras el recuento de los nuevos ingresos, se ha indicado que podrían rondar los 200 inmigrantes, los cuales emprendieron la carrera desde el lado marroquí, pasando por el control fronterizo del país vecino, luego accedieron al puente internacional, para finalmente continuar y sobrepasar el control fronterizo de Ceuta.
Hace tan sólo una semana, después de no haber ningún asalto desde febrero, lograron acceder por el perímetro fronterizo un total de 73 inmigrantes, después de que las autoridades marroquíes y españolas consiguieran contener a un grupo muy numeroso, de al menos 300 inmigrantes, y hoy se ha cambiado el modus operandi, accediendo a territorio español por el propio paso fronterizo y a la carrera.
Lo último en España
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora