Unos 200 inmigrantes cruzan a la carrera el paso fronterizo del Tarajal en Ceuta
Unos doscientos inmigrantes subsaharianos han logrado cruzar el paso fronterizo del Tarajal, en la ciudad autónoma de Ceuta, a la carrera, sin que los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado hayan podido hacer nada para evitarlo.
La ERIE de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes se encuentra activada para atender a un grupo de personas (sobre 300) que ha entrado en Ceuta
— Cruz Roja Ceuta (@CruzRojaCeuta) 7 de agosto de 2017
Según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil, la avalancha se ha producido poco después de las 6.00 horas, sorprendiendo tanto a las autoridades marroquíes como a las españolas, las cuales se encontraban desplegadas por el perímetro fronterizo ante los avisos recibidos de una posible avalancha, pero esta vez el asalto ha sido por el propio paso fronterizo.
A falta de una cifra oficial que deberá ofrecer la dirección del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) tras el recuento de los nuevos ingresos, se ha indicado que podrían rondar los 200 inmigrantes, los cuales emprendieron la carrera desde el lado marroquí, pasando por el control fronterizo del país vecino, luego accedieron al puente internacional, para finalmente continuar y sobrepasar el control fronterizo de Ceuta.
Hace tan sólo una semana, después de no haber ningún asalto desde febrero, lograron acceder por el perímetro fronterizo un total de 73 inmigrantes, después de que las autoridades marroquíes y españolas consiguieran contener a un grupo muy numeroso, de al menos 300 inmigrantes, y hoy se ha cambiado el modus operandi, accediendo a territorio español por el propio paso fronterizo y a la carrera.
Lo último en España
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
Últimas noticias
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
El bulo de las violaciones
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022