La universidad descarta volver a ofrecer el máster que hizo Cifuentes en próximos cursos
La URJC no puede confirmar que Cifuentes defendiera el trabajo de fin de máster
El rector tacha de “rotundamente falso” que ordenara al director del máster la “manipulación del acta”
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) descarta que vuelva a ofrecerse en próximos cursos el máster de Derecho Autonómico y Local que cursó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el año 2011/2012.
Tras la edición de 2012/2013, el título dejó de incluirse en el listado de la oferta académica de la citada universidad pública. En 2014, se declaró extinto por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Ahora, tal como confirman fuentes académicas a OKDIARIO, no está entre los planes de la entidad recuperar el polémico máster.
Se trataba de un máster ‘low cost’ ya que, por un lado, se ofrecía con descuentos para funcionarios públicos –como es el caso de Cifuentes– y, por otro, la matrícula era muy reducida frente a otros másters.
Como ha demostrado Cifuentes con documentos que ahora la URJC le ha entregado, ella pagó 1.586,39 euros en una entidad bancaria. Habitualmente, cuestan más de 3.000 euros este tipo de máster no habilitantes.
«Programa de doctorado»
Este máster que se promocionaba como «Programa de doctorado» y, aunque era «no habilitante» como dice Cifuentes, muchos lo cursaban como paso previo para poder hacer un doctorado y, luego así dar clase.
Aunque la dirigente autonómica dice que no era su intención, lo cierto es que varios alumnos del máster con los que han contactado OKDIARIO confirman que ellos sí buscaban el doctorado posterior, para poder ser luego profesores universitarios.
Cifuentes ha defendido que como profesora asociada o invitada podía haber dado clase sin problema en la URJC y este máster no le supuso un nivel de estudios que no tuviera ya.
Como ha podido saber este periódico, en cada edición del máster había entre 25 y 30 alumnos si bien muchos abandonaban al no poder ir a clases. Alumnos que cursaron el máster destacan que el público mayoritariamente era universitarios originarios de América Latina, que querían convertirse en doctores dentro de la universidad española, y funcionarios de diferentes niveles de la administración española gracias a las ventajas que se les ofrecía.
Lo último en España
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias