Unidos Podemos ve «insuficientes» los decretos de vivienda propuestos por Sánchez
El grupo confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea va a apoyar los últimos reales decretos ley del Gobierno en materia de vivienda y alquiler, por un lado, y de medidas urgentes para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el empleo, por otro, porque incluyen mejoras, aunque considera que ambas iniciativas son "insuficientes".
Así lo han puesto este viernes de manifiesto, en declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, la portavoz del grupo parlamentario, Irene Montero, y la alcaldesa de Barcelona y líder de los ‘comunes’, Ada Colau.
«En ambos decretos hay una característica común: son buenas noticias pero insuficientes para los españoles. Estamos contentos de haber conseguido llevar al PSOE hasta el límite de lo que el PSOE puede aceptar», ha afirmado Montero.
En este sentido, la ‘número dos’ del partido morado ha asegurado que si no hubiera sido por el empuje de Unidos Podemos y sus confluencias el Gobierno no habría introducir las mejoras incluye, por ejemplo, el decreto de vivienda, que creen que mejora, aunque no lo suficiente, el que presentó el Ejecutivo en enero y que el grupo confederal tumbó en el Congreso.
«Celebración a medias»
«Hemos conseguido, gracias al esfuerzo, llevar al PSOE hasta el límite de donde el PSOE puede llegar. Eso son buenas noticia. Vamos a poder tener una ampliación del permiso de paternidad, y unos contratos de alquileres más largos y que solo se actualicen con el IPC y no pueda haber incrementos abusivos, pero para nosotros eso es insuficiente», ha recalcado Montero.
En esta línea, Colau ha señalado que la de este viernes es «una celebración a medias». «En el último Consejo de Ministros se lleva un decreto que a diferencia del que presentó el PSOE, introduce varias mejoras que veníamos reclamando», ha reconocido.
«Pero hay que lamentar muchísimo que el PSOE vuelve a ceder a las presiones de los fondos inmobiliarios y renuncia a introducir el compromiso que teníamos firmado de regular las subidas abusivas del precio del alquiler. Esa es la gran tarea pendiente que queda. La próxima legislatura se deberá tener como prioridad», ha apostillado.
Lo último en España
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
El Poder Judicial convoca a Igualdad a una reunión para pedir explicaciones de la crisis de las pulseras
-
El PP aplicará «controles antifraude» para que la reagrupación familiar no sea un coladero de inmigrantes
Últimas noticias
-
Temazos a todo volumen: la nueva tortura nocturna ‘made in en Mallorca’
-
Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»