«El único pueblo soberano es el pueblo español y nada puede menoscabarlo»
El presidente Mariano Rajoy ha dedicado buena parte de su discurso al desafío independentista puesto en marcha por la Generalitat catalana, a cuyos responsables políticos ha advertido que «no podrán alcanzar sus objetivos sin provocar una enorme fractura en la sociedad catalana».
«En términos políticos y constitucionales», ha afirmado Rajoy, «el único pueblo soberano es el pueblo español y nada puede menoscabarlo». Y esto ha ocurrido así en todas las Constituciones españolas desde la de Cádiz, en la que «los españoles dejaron de ser súbditos y se convirtieron en ciudadanos».
«Nadie puede privar al conjunto del pueblo español de su derecho a decidir sobre su futuro», ha recalcado. El presidente del Gobierno en funciones ha invitado al resto de fuerzas políticas a suscribir un gran Pacto nacional para defender la Constitución y la unidad de España. Una unidad que constituye la principal garantía de «la igualdad y la solidaridad entre los españoles».
«La nación más antigua de Europa»
Rajoy ha recordado que «Cataluña es mucho más que los políticos independentistas» que pretenden liquidar «la soberanía nacional y el respeto a la Ley, que es la expresión democrática de la voluntad soberana».
La primera obligación del Gobierno y de las Cortes, ha señalado al respecto, es «preservar la soberanía nacional, la unidad de España, la igualdad de los españoles y sus derechos fundamentales».
Los españoles, ha añadido Mariano Rajoy, «llevamos formando parte de la misma nación, la más antigua de Europa, desde hace siglos, mezclando nuestras sangres y nuestros destinos».
Abierto a dialogar con la Generalitat
Aunque se ha mostrado dispuesto a dialogar con la Generalitat y con las fuerzas políticas catalanas, ha insistido en que «el primer requisito para cualquier solución justa es el respeto a la legalidad y a los derechos de todos los españoles».
Rajoy ha asegurado que, durante los últimos cuatro años, su Gobierno ha hecho lo posible para evitar que «ningún catalán se pudiera sentir desprotegido», ha pesar del intento de la Generalitat por vulnerar la legalidad.
«Hemos evitado el default de la deuda pública de la Generalitat», ha enumerado, «hemos garantizado el cobro de sus proveedores y funcionarios. Hoy el Gobierno de España sigue facilitando mecanismos de liquidez financiera muy ventajosos para la Administración autonómica». Todo ello, fruto de la «solidaridad interregional» que garantiza la Constitución.
Lo último en España
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
-
Un Atlético sin Julián….y con Griezmann en el banquillo
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Ni en La Morajela ni en Chamberí: este es el icónico barrio en el que vive Hiba Abouk con sus hijos
-
Giro radical en tu contrato: vas a tener más días de vacaciones y lo confirma un experto laboralista
-
Peligro inminente en España: la AEMET avisa de tormentas de «carácter torrencial» hasta este día