«El único pueblo soberano es el pueblo español y nada puede menoscabarlo»
El presidente Mariano Rajoy ha dedicado buena parte de su discurso al desafío independentista puesto en marcha por la Generalitat catalana, a cuyos responsables políticos ha advertido que «no podrán alcanzar sus objetivos sin provocar una enorme fractura en la sociedad catalana».
«En términos políticos y constitucionales», ha afirmado Rajoy, «el único pueblo soberano es el pueblo español y nada puede menoscabarlo». Y esto ha ocurrido así en todas las Constituciones españolas desde la de Cádiz, en la que «los españoles dejaron de ser súbditos y se convirtieron en ciudadanos».
«Nadie puede privar al conjunto del pueblo español de su derecho a decidir sobre su futuro», ha recalcado. El presidente del Gobierno en funciones ha invitado al resto de fuerzas políticas a suscribir un gran Pacto nacional para defender la Constitución y la unidad de España. Una unidad que constituye la principal garantía de «la igualdad y la solidaridad entre los españoles».
«La nación más antigua de Europa»
Rajoy ha recordado que «Cataluña es mucho más que los políticos independentistas» que pretenden liquidar «la soberanía nacional y el respeto a la Ley, que es la expresión democrática de la voluntad soberana».
La primera obligación del Gobierno y de las Cortes, ha señalado al respecto, es «preservar la soberanía nacional, la unidad de España, la igualdad de los españoles y sus derechos fundamentales».
Los españoles, ha añadido Mariano Rajoy, «llevamos formando parte de la misma nación, la más antigua de Europa, desde hace siglos, mezclando nuestras sangres y nuestros destinos».
Abierto a dialogar con la Generalitat
Aunque se ha mostrado dispuesto a dialogar con la Generalitat y con las fuerzas políticas catalanas, ha insistido en que «el primer requisito para cualquier solución justa es el respeto a la legalidad y a los derechos de todos los españoles».
Rajoy ha asegurado que, durante los últimos cuatro años, su Gobierno ha hecho lo posible para evitar que «ningún catalán se pudiera sentir desprotegido», ha pesar del intento de la Generalitat por vulnerar la legalidad.
«Hemos evitado el default de la deuda pública de la Generalitat», ha enumerado, «hemos garantizado el cobro de sus proveedores y funcionarios. Hoy el Gobierno de España sigue facilitando mecanismos de liquidez financiera muy ventajosos para la Administración autonómica». Todo ello, fruto de la «solidaridad interregional» que garantiza la Constitución.
Lo último en España
-
El lapsus que delata a García Ortiz: «Soy consciente de las singularidades procesales de mi intervención…»
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
-
El PSOE valenciano retira de su web la imagen de José María Ángel tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los Mossos detienen a un violador en serie que se disfrazaba para atacar a sus víctimas en Barcelona
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
Últimas noticias
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
El lapsus que delata a García Ortiz: «Soy consciente de las singularidades procesales de mi intervención…»
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
-
Día de la Independencia de México: historia, significado y celebraciones