Una empleada del Ayuntamiento de Boadilla asegura que la obligaron a contratar al cantante de Amistades Peligrosas
Una ex empleada del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, Ana Garrido, testigo de Anticorrupción en el caso Gürtel, admitió en 2013 que fue «obligada» a contratar al cantante de Amistades Peligrosa, Alberto Comesaña. Según su versión, la contratación se concretó siguiendo instrucciones «de Arturo», en evidente alusión al ex primer edil de la población González Panero, imputado en Gürtel, según publica Libertad Digital.
Un audio confirma que Garrido admitió ante una compañero del ayuntamiento cómo se desarrolló la contratación de Comesaña, que optó a un concurso público en 2007 a través de su empresa Apolonia Ediciones.
El concurso, al que sólo optó la sociedad de Comesaña, consistía en la adjudicación de un servicio de coordinación y promoción de actividades musicales juveniles. El cantante, miembro de la agrupación local del PP en Boadilla, se llevó el concurso, que tenía como finalidad fomentar la cultura musical entre los jóvenes.
Lo último en España
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
-
Incautan el mayor alijo de cocaína en Aragón: 95 kg para repartir con triciclos en Zaragoza
-
Antisemitismo de Aragón denunciará al activista palestino que justificó el asesinato de Yakoov Pinto
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
Ni Zara ni El Rastro: 3 tiendas de Madrid para comprar ropa buena, bonita y barata que poca gente conoce
Últimas noticias
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk, un joven vestido con ropa oscura
-
Almeida le ‘Ganna’ a Vingegaard en la contrarreloj de Valladolid y aprieta la Vuelta a tres días del final
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 18
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
-
Ayuso anuncia para Madrid diez innovadoras medidas sostenibles y ambientales para la región