La ultraderechista Le Pen apoya a Puigdemont: vota a favor de mantener su inmunidad
Podemos vota contra la retirada de la inmunidad de Puigdemont: le considera un «exiliado»
Bruselas no se cree las mentiras de Puigdemont y le retira la inmunidad como europarlamentario
El Parlamento Europeo ha acordado suspender la inmunidad del ex presidente de Cataluña fugado Carles Puigdemont para que pueda ser juzgado en España por el golpe del 1-O. Todos los grandes grupos europeos se han alineado a favor de España, pero ha habido excepciones.
Podemos, partido del vicepresidente de España Pablo Iglesias, se ha unido a la ultraderecha de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen para votar a favor de que el golpista fugado de la Justicia mantenga sus privilegios y su inmunidad como europarlamentario y no sea devuelto a España para que pueda ser juzgado.
Las votaciones son secretas, pero la mayoría de los partidos con representación europea han hecho pública su decisión. El levantamiento de la inmunidad de Puigdemont ha salido adelante por 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones, lo que permitirá que se reactive la euroorden en su contra.
En concreto, el Partido Popular Europeo, los socialistas y los liberales han votado a favor de quitar la inmunidad al ex president catalán, mientras que partidos como Los Verdes, Podemos, Izquierda Unida, el PNV o Bildu han votado en contra junto a la ultraderecha de Le Pen o los también ultraderechistas flamencos.
Esta decisión europea no sólo afecta a Carles Puigdemont. También dejarán de tener inmunidad los ex consellers separatistas Toni Comín y Clara Ponsatí de JxCAT. En otra votación, el Parlamento Europeo ha dado luz verde al suplicatorio remitido por el Tribunal Supremo por 404 votos a favor, 247 en contra y 42 abstenciones.
Las implicaciones
Ni Puigdemont ni Comín ni Pondatí tendrán ya la inmunidad que le otorgaba su condición como eurodiputados. Esto no implica una extradición automática sino que servirá para reactivar los procesos abiertos en un tribunal de Bélgica, en el caso de Puigdemont y Comín, y de Reino Unido, en el de Ponsatí, que examinan las euroórdenes que dictó contra ellos el juez Pablo Llarena.
Ahora, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, debe comunicar formalmente la decisión a los golpistas y a las autoridades de España que solicitaron la retirada de la inmunidad, en este caso el Tribunal Supremo, a las que pedirá que se le informe sobre cualquier hecho nuevo que se produzca o sobre cualquier resolución judicial que se dicte en el correspondiente proceso.
El Supremo remitió formalmente los tres suplicatorios al Parlamento Europeo en enero de 2020 pero la parálisis forzada por la pandemia de coronavirus bloqueó su tramitación hasta el pasado noviembre, cuando se reactivaron con el aval de los servicios legales de la Eurocámara para celebrar las sesiones confidenciales sobre casos de inmunidad por vía telemática.
Lo recurrirán
Los tres separatistas que han perdido la inmunidad recurrirán esta decisión. Argumentan que el Tribunal Supremo no es la autoridad judicial competente para juzgarles y además denuncian persecución política en España. Es por esto que recurrirían la decisión ante la Justicia europea.
Lo último en España
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20