La última encuesta de JxCat les da la mayoría absoluta si hay lista única con ERC
Carles Puigdemont tiene en su mesa de Berlín un último sondeo que le muestra la posibilidad de que los dos grandes partidos separatistas -JxCAT y ERC- ganen con mayoría absoluta unas nuevas elecciones en Cataluña en caso de forzar que esta comunidad vuelva a ir a comicios de forma inmediata.
El sondeo recoge la posibilidad de alcanzar los 68/70 escaños en caso de ir de la mano y en lista única los viejos aliados de JxSí –la mayoría absoluta son 69 escaños–. Ese sondeo da igualmente un estancamiento e incluso leve retroceso de Ciudadanos –quedaría en torno a los 34/35 escaños–. Y un nuevo desplome del PP. La CUP, por su parte, podría llegar a subir dos escaños según esos avances electorales.
Pero, sea como sea, esos trackings han vuelto a abrir el debate en el seno de JxCAT sobre la posibilidad de forzar unas nuevas elecciones, porque podrían arrojar una mejora de los resultados separatistas y, sobre todo, la posibilidad de que JxCAT y ERC pudiesen elegir gobernante sin tener que pasar por el acuerdo con la CUP.
De todos modos, ERC no está por la labor. Y es que el protagonismo de Puigdemont terminaría de anular la lista de los republicanos, donde las cabezas potentes o están en prisión o están fugados de la Justicia.
De cualquier manera, estos sondeos dan un nuevo arma de negociación y fuerza a Puigdemont, que puede elevar la apuesta para que, o sea presidenta ya su primera opción, Elsa Artadi, o se siga bloqueando Cataluña con unas nuevas elecciones.
JxCAT, en el fondo, ha asumido ya hace tiempo que su mejor opción puede ser aupar a Elsa Artadi como candidata. Porque la Justicia ya ha dejado claro que tumbará las veces que haga falta los deseos de este partido de investir como presidente catalán a Carles Puigdemont. Y el agotamiento empieza a hacer mella entre los propios partidos separatistas, deseosos de recuperar el control de la Generalitat, de liberarse del 155, y de retomar el poder de adjudicar subvenciones a sus asociaciones y medios de comunicación.
Y es que los medios separatistas hace tiempo que están pidiendo a sus partidos que regrese la gobernabilidad cuanto antes y que puedan volver a tener control de las ayudas económicas ante las penurias financieras que empiezan a pasar con el 155.
Las asociaciones separatistas se encuentran en la misma situación y la presión crece tanto hacia JxCAT como hacia ERC para que se instaure un Govern y vuelva el control del crédito presupuestario —al menos, parcialmente— a manos de los partidos que defendieron y siguen defendiendo el referéndum ilegal de independencia del 1-O.
En ese panorama, el nombre que ha vuelto a sonar con fuerza es el de Elsa Artadi, la que fuera jefa de campaña del 21-D y persona de confianza del ex presidente regional durante los preparativos del golpe.
Artadi no ha sido imputada y, sin embargo, cuenta con el respaldo de Puigdemont, algo que la convierte en una especie de “renuncia sin rendición”, como explica a OKDIARIO una fuente conocedora de las negociaciones que se están llevando a cabo.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín