La última de Carmena: la ciudad de los cuidados
Si en cien días no había bastado para proponer que barran las calles los universitarios, que limpien los colegios las madres o que los hombres no vayan en traje ni tan abrigados en verano por aquello del ahorro energético; ahora va Manuela Carmena y propone la ciudad de los cuidados.
Se trata del nombre que le han puesto a una oficina que dependerá de la alcaldesa y que tendrá tres o cuatro personas a su cargo. Eso es lo primero que han explicado para hablar por encima del dato principal: Se prevé la reconversión de los 16 centros de Madrid Salud en Centros de Salud Comunitarios, así como la ampliación de los mismos a 21 (uno por distrito) al final de la legislatura.
Por otro lado, pretende elaborar una ordenanza municipal de convivencia como parte también de la estrategia diseñada para «poner en el centro la sostenibilidad de la vida». El concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha explicado que esta oficina pondrá en marcha el plan de acción ‘Madrid ciudad de los cuidados 2015-2019’ con el objetivo de «impulsar el bienestar material y emocional de las personas» a través del tejido social de los barrios y de la búsqueda de la equidad en salud, entre otros aspectos.
«La ciudad está segmentada socialmente, los grupos más débiles se concentran en barrios muy concretos donde hay peores indicadores de salud y esperanza de vida más corta», ha apuntado. Barbero también ha alentado a prestar atención a «muchos malestares» que no alcanzan la categoría de problemas, pero que pueden llevar a la ansiedad en «momentos críticos vitales» como la maternidad o los duelos.
Asimismo, ha destacado algunas estrategias de cuidado colectivo, como los bancos de tiempo, las plataformas antidesahucios y las asociaciones y plataformas en defensa de la sanidad pública.
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha defendido desarrollar una «ciudad nueva» que «no sitúe la especulación y los beneficios privados por encima de otro tipo de intereses».
El concejal ha explicado que esta oficina trabajará de una forma «transversal y sinérgica» con los aportes de los distritos y las áreas de Gobierno (en especial la de Equidad, Derechos Sociales y Empleo) y tendrá una estructura «muy pequeña», al estar integrada por tres o cuatro personas.
Al finalizar el acto, la mayoría de periodistas preguntaba a los protagonistas si se lo podían explicar en privado porque realmente «no nos hemos enterado de nada». «¿Se supone que es un actitud la que hay que adoptar?», preguntaba un periodista; «¿Y qué van a hacer con los hospitales?», señaló otro. Más Carmenadas.
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire