La última de Carmena: la ciudad de los cuidados
Si en cien días no había bastado para proponer que barran las calles los universitarios, que limpien los colegios las madres o que los hombres no vayan en traje ni tan abrigados en verano por aquello del ahorro energético; ahora va Manuela Carmena y propone la ciudad de los cuidados.
Se trata del nombre que le han puesto a una oficina que dependerá de la alcaldesa y que tendrá tres o cuatro personas a su cargo. Eso es lo primero que han explicado para hablar por encima del dato principal: Se prevé la reconversión de los 16 centros de Madrid Salud en Centros de Salud Comunitarios, así como la ampliación de los mismos a 21 (uno por distrito) al final de la legislatura.
Por otro lado, pretende elaborar una ordenanza municipal de convivencia como parte también de la estrategia diseñada para «poner en el centro la sostenibilidad de la vida». El concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha explicado que esta oficina pondrá en marcha el plan de acción ‘Madrid ciudad de los cuidados 2015-2019’ con el objetivo de «impulsar el bienestar material y emocional de las personas» a través del tejido social de los barrios y de la búsqueda de la equidad en salud, entre otros aspectos.
«La ciudad está segmentada socialmente, los grupos más débiles se concentran en barrios muy concretos donde hay peores indicadores de salud y esperanza de vida más corta», ha apuntado. Barbero también ha alentado a prestar atención a «muchos malestares» que no alcanzan la categoría de problemas, pero que pueden llevar a la ansiedad en «momentos críticos vitales» como la maternidad o los duelos.
Asimismo, ha destacado algunas estrategias de cuidado colectivo, como los bancos de tiempo, las plataformas antidesahucios y las asociaciones y plataformas en defensa de la sanidad pública.
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha defendido desarrollar una «ciudad nueva» que «no sitúe la especulación y los beneficios privados por encima de otro tipo de intereses».
El concejal ha explicado que esta oficina trabajará de una forma «transversal y sinérgica» con los aportes de los distritos y las áreas de Gobierno (en especial la de Equidad, Derechos Sociales y Empleo) y tendrá una estructura «muy pequeña», al estar integrada por tres o cuatro personas.
Al finalizar el acto, la mayoría de periodistas preguntaba a los protagonistas si se lo podían explicar en privado porque realmente «no nos hemos enterado de nada». «¿Se supone que es un actitud la que hay que adoptar?», preguntaba un periodista; «¿Y qué van a hacer con los hospitales?», señaló otro. Más Carmenadas.
Lo último en España
-
¿Qué está pasando con el ‘Caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Page se alinea con Sánchez: vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
Ni pan ni jamón: el ingrediente que nadie usa con el que puedes hacer un salmorejo ligero y refrescante
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal
-
¿Qué está pasando con el ‘Caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas