UGT y CCOO recurrirán al Constitucional la prohibición de las manifestaciones del 8M en Madrid
Los sindicatos UGT y CCOO llevarán ante el Tribunal Constitucional la prohibición por parte Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ) de las manifestaciones convocadas en la capital con motivo del 8M.
Según las organizaciones, la sentencia «no analiza de forma concreta la convocatoria a la que se aludía el recurso, sino que emplea argumentos de carácter general para desestimarla». «A pesar de haber habido varios recursos contra la prohibición de celebrar este tipo de actos por parte de la Delegación del Gobierno, desde UGT y CCOO entienden que deben estudiarse uno por uno y caso por caso de forma separada», explican en un comunicado conjunto.
Los sindicatos han defendido que «las características de la concentración del 8M que tenían prevista», con una limitación de asistentes a 250 personas, «no propician una gran concurrencia» y «convierten este acto en inofensivo para la salud pública».
«Ni la Delegación del Gobierno ni el propio tribunal han planteado alternativas para la celebración de esta convocatoria, como pudieran ser el cambio de lugar o de hora para hacerla posible», han argumentado desde CCOO y UGT, que han insistido en su «defensa del ejercicio de un derecho fundamental como es el de reunión y manifestación, recogido en la Constitución Española».
Por ello, han decidido presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por entender que con esta decisión «se produce una vulneración de derechos fundamentales recogidos en los artículos 14 a 29 y en el 30.2 de la Carta Magna, y con el objeto de
preservar los derechos y libertades por razón de los cuales se promueve el recurso».
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado los recursos de las asociaciones que preparaban protestas para el lunes, de la misma forma que los autos que emitió el sábado mantuvieron la prohibición a los eventos de este domingo en la región. Las otras dos principales convocantes de
El secretario de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, considera que existe una «persecución» del movimiento feministas y una «criminalización» de las mujeres por la prohibición, avalada hoy por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), de las concentraciones y protestas del 8M, entre las que se incluya una que convocó este sindicato junto a UGT mañana a mediodía en la plaza de Cibeles.
«Creemos que la Delegación tendría que haberse dedicado a restringir estos actos si fuera necesario u otros que fueran desproporcionados e ilegales pero no se tendría que haber limitado nuestro derecho fundamental de manifestación. La Constitución Española fija que solo el artículo 55 en estado de excepción y sitio se puede prohibir», ha indicado en un vídeo hecho esta tarde.
Reillo critica que tanto el Gobierno como el TSJM aleguen motivos de salud pública para justificar estas prohibiciones cuando «pueden ir los metros con más de 1.500 personas totalmente atestados, las colas grandísimas en la iglesia de Jesús de Medinaceli, cómo las terrazas del centro de Madrid están totalmente llenas».
Lo último en España
-
Cargos públicos asesoraron al hermano de Sánchez para tributar en Portugal: «¿Qué necesitas?»
-
Plan Agenda 2030 de la DPZ: 15 millones para videovigilancia y otras inversiones en todos los municipios zaragozanos
-
Un capitán de la Guardia Civil imputado por dar un chivatazo a los empresarios de la trama del fuel
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
Últimas noticias
-
Plan Agenda 2030 de la DPZ: 15 millones para videovigilancia y otras inversiones en todos los municipios zaragozanos
-
Endesa e Iberdrola ganan la primera batalla judicial contra la subida de tasa de las nucleares de Sánchez
-
Los OK y KO del lunes, 3 de febrero de 2025
-
Cargos públicos asesoraron al hermano de Sánchez para tributar en Portugal: «¿Qué necesitas?»
-
Un capitán de la Guardia Civil imputado por dar un chivatazo a los empresarios de la trama del fuel