España, Reino Unido y la UE acuerdan que Gibraltar sea zona Schengen y que desaparezca la verja
José Manuel Albares se ha reunido con representantes de Reino Unido, la UE y Gibraltar para alcanzar el acuerdo
España, la Unión Europea y Reino Unido han llegado a un acuerdo este miércoles para suprimir la verja entre España y el Peñón de Gibraltar al incluir el territorio británico en el espacio Schengen. Este acuerdo pone fin a los cinco años de vacío legal en el que se encontraba el Peñón desde el Brexit. «El acuerdo en relación a Gibraltar ya es una realidad. Un acuerdo histórico», ha dicho José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea u Cooperación, en sus redes sociales.
El ministro de Exteriores español se reunió por sorpresa a primera hora de la tarrde con Maros Sefcovic, comisario de Comercio y negociador de la Unión Europea con Reino Unido, con David Lammy, su homólogo británico, y también con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. La reunión estaba prevista para empezar a las 13:45 horas, pero los dos representantes británicos no han llegado a la sede de la Comisión Europea hasta cerca de las 16:00 horas, procedentes de la Embajada británica. Albares, por su parte, llevaba reunido con Sefcovic desde horas antes.
Los representantes de la Unión Europea y Reino Unido ya mantuvieron una reunión el pasado 19 de mayo en Londres. Tras aquel encuentro, Sefcovic llamó a las partes en un intento de normalizar las relaciones en asuntos clave, como la defensa o la migración, que incluye el libre tránsito de personas entre España y el Peñón. Finalmente las partes han alcanzado un acuerdo después de casi cuatro años negociando la situación de Gibraltar tras el Brexit por el que Reino Unido abandonó la UE.
La negociación en curso tiene como base en el llamado Acuerdo de Nochevieja, cerrado por España y Reino Unido el 31 de diciembre de 2020, que prevé, entre otras cosas, la supresión de la Verja y la entrada de facto del Peñón en el espacio Schengen. El acuerdo aprobado este miércoles estipular que finalmente serán agentes españoles los que se encarguen de los controles Schengen, desechando así la propuesta británica de que se hiciera cargo la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex).
En un paso más hacia el acuerdo, precisamente este miércoles el Ejecutivo comunitario anunció que sacaba a Gibraltar de la lista negra de la Unión Europea de países con «alto riesgo» de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
El acuerdo estipula que España será la responsable de realizar los controles de pasaportes en el puerto y en el aeropuerto de Gibraltar. El documento, publicado tras la reunión de Albares con los representantes de la UE y Reino Unido, explica que las partes han acordado «establecer controles fronterizos duales Gibraltar y Schengen en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar».
Los controles «se llevarán a cabo mediante una plena cooperación entre las autoridades de la UE y del Reino Unido/Gibraltar, suprimiendo todos los controles en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea para los muchos miles de personas que lo cruzan diariamente en ambas direcciones».
El acuerdo también estipula que «por parte de la Unión Europea, España realizará los controles Schengen completos». Esta medida descarta la propuesta de los británicos de que fueran agentes de Frontex los que realizaran dichos controles. Londres y Gibraltar habían mostrado su negativa a la presencia de agentes españoles en el Peñón de Gibraltar.
Por parte del Reino Unido, precisa el texto publicado por Bruselas, Londres y Madrid, «los controles gibraltareños completos seguirán llevándose a cabo como hasta ahora». Además, las partes «también han acordado disposiciones sobre visados y permisos y una estrecha cooperación entre las autoridades policiales y judiciales».
Lo último en España
-
Investigan a unos monitores que se duchaban desnudos con menores en un campamento en Álava
-
Tercera rebaja fiscal de Moreno en 3 días: jóvenes y mayores se deducirán 1.200 euros por el alquiler
-
Bronca entre Vox y el presidente de RTVE: «La duda es si entrar en TVE con motosierra o lanzallamas»
-
Vox exige en Bruselas agilizar indemnizaciones y la ejecución de obras hidráulicas ante nuevas DANAS
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI a 360.000 inmuebles con los votos de PP y Vox
Últimas noticias
-
Oviedo vs Barcelona, en directo: el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Barça hoy vs Oviedo: horario y dónde ver gratis en directo el partido de la Liga hoy por TV online y en vivo
-
Duro Felguera logra principio de acuerdo con la SEPI y la banca y evita el concurso
-
Salen a la venta los primeros billetes para los vuelos directos de Palma a Abu Dhabi
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bergs: Dónde ver gratis por TV en directo y en vivo online el ATP 500 de Tokio