Twitter se ríe de Espinar por decir que el artículo 155 de la Constitución «es antidemocrático»
El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha asegurado que aplicar el artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña sería «antidemocrático», a pesar de estar presente en la Carta Magna.
«Aplicar el artículo 155 es antidemocrático», ha afirmado Espinar en una entrevista concedida a Al Rojo Vivo este martes, en referencia al referéndum ilegal del 1-O. Estas palabras no han pasado desapercibidas en las redes sociales, convirtiendo al dirigente podemita en el blanco de las burlas de los usuarios de Twitter.
@RamonEspinar Usted miente al decir que el artículo 155 es antidemocrático, cuando está en la constitución.
— Francisco García (@SalaDorada) 5 de septiembre de 2017
Ramón Espiblack: «Aplicar el art.155 es antidemocrático». A ver memo…es un articulo de la Constitución #CuentaAtrasARV
— juan carlos (@astaroth75) 5 de septiembre de 2017
@RamonEspinar dice que aplicar el artículo 155 de la Constitución es antidemocrático. 😂😂😂😂😂
— Óscar™ (@lordkarin) 5 de septiembre de 2017
Acaba de decir el especulador Espinar en LaSecta que aplicar la Constitución es antidemocrático. Es un fenómeno 😂😂
— Bricktop (@eloizinho6) 5 de septiembre de 2017
El art. 155 d la Constitución es legal y democrático. Tu padre y tú @RamonEspinar andáis muy cerca de lo antidemocrático. Chorizos, seguro.
— Carola (@KellerCarola) 5 de septiembre de 2017
Que dice el lumbreras de @RamonEspinar que aplicar un artículo de la Constitución es antidemocrático…#articulo155ya pic.twitter.com/wFCNcx614l
— Integ. Territorial (@integridad_terr) 5 de septiembre de 2017
Lo que dice este artículo
El artículo 155 viene recogido en el Título VIII de la Carta Magna, que hace referencia a la «Organización Territorial del Estado». «Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general», recoge la Constitución.
«Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas», se especifica en el segundo apartado.
A pesar de todo esto, Espinar no ha aportado medidas para resolver el desafío independentista de cara al referéndum ilegal del próximo 1 de octubre. También se ha negado a responder sobre sobre si él votaría en esta consulta en caso de que fuese ciudadano catalán.
Lo último en España
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
Últimas noticias
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
Muere Natasha Allen, reconocida influencer, a los 28 años
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche