Twitter se ríe de Espinar por decir que el artículo 155 de la Constitución «es antidemocrático»
El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha asegurado que aplicar el artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña sería «antidemocrático», a pesar de estar presente en la Carta Magna.
«Aplicar el artículo 155 es antidemocrático», ha afirmado Espinar en una entrevista concedida a Al Rojo Vivo este martes, en referencia al referéndum ilegal del 1-O. Estas palabras no han pasado desapercibidas en las redes sociales, convirtiendo al dirigente podemita en el blanco de las burlas de los usuarios de Twitter.
@RamonEspinar Usted miente al decir que el artículo 155 es antidemocrático, cuando está en la constitución.
— Francisco García (@SalaDorada) 5 de septiembre de 2017
Ramón Espiblack: «Aplicar el art.155 es antidemocrático». A ver memo…es un articulo de la Constitución #CuentaAtrasARV
— juan carlos (@astaroth75) 5 de septiembre de 2017
@RamonEspinar dice que aplicar el artículo 155 de la Constitución es antidemocrático. 😂😂😂😂😂
— Óscar™ (@lordkarin) 5 de septiembre de 2017
Acaba de decir el especulador Espinar en LaSecta que aplicar la Constitución es antidemocrático. Es un fenómeno 😂😂
— Bricktop (@eloizinho6) 5 de septiembre de 2017
El art. 155 d la Constitución es legal y democrático. Tu padre y tú @RamonEspinar andáis muy cerca de lo antidemocrático. Chorizos, seguro.
— Carola (@KellerCarola) 5 de septiembre de 2017
Que dice el lumbreras de @RamonEspinar que aplicar un artículo de la Constitución es antidemocrático…#articulo155ya pic.twitter.com/wFCNcx614l
— Integ. Territorial (@integridad_terr) 5 de septiembre de 2017
Lo que dice este artículo
El artículo 155 viene recogido en el Título VIII de la Carta Magna, que hace referencia a la «Organización Territorial del Estado». «Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general», recoge la Constitución.
«Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas», se especifica en el segundo apartado.
A pesar de todo esto, Espinar no ha aportado medidas para resolver el desafío independentista de cara al referéndum ilegal del próximo 1 de octubre. También se ha negado a responder sobre sobre si él votaría en esta consulta en caso de que fuese ciudadano catalán.
Lo último en España
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»