Twitter y Facebook eliminan 359 cuentas falsas del PP en sus redes sociales
En su lucha contra las fake news, Twitter, una de las redes sociales más utilizadas por los políticos, ha informado de que ha procedido a eliminar 259 cuentas falsas operadas por el Partido Popular.
«Consistían principalmente en cuentas falsas con un comportamiento de ‘spam’ o que hacían ‘retuit’ para aumentar la interacción», ha explicado la compañía. El objetivo de las mismas era el de potenciar su mensaje en redes sociales y manipular la opinión pública en España» de «manera artificial».
La red del pajarito ha asegurado, no obstante, que estas cuentas estuvieron activas durante «un periodo relativamente corto».
Así mismo, Facebook ha anunciado, por su parte, la eliminación de otras 100 cuentas falsas (65 cuentas de Facebook y 35 de Instagram) en sus propias redes, también utilizadas por el PP con el objetivo de avivar el diálogo de cara a las pasadas elecciones generales de abril.
Respuesta de Génova
Desde la dirección nacional del PP han negado haber creado cuentas falsas en Twitter. «El PP nunca ha creado cuentas falsas porque considera que la efectividad real en las redes se materializa con los voluntarios reales y sus propias cuentas», han defendido fuentes de la cúpula del partido.
Otra cuestión, añade el PP, es lo que puedan hacer usuarios en la red que, bajo su responsabilidad, «interactúan con las cuentas del Partido Popular, como lo pueden hacer igualmente con las cuentas de otras formaciones».
Lo último en España
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
-
El PP celebra que Feijóo haya roto el tabú de Sánchez y los prostíbulos: «Marca un antes y un después»
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
Últimas noticias
-
No son 3 casos, Pedro, sino 34
-
Sánchez encarga al CIS corrupto de Tezanos medir la corrupción
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»