RTVE y EFE suspenden su actividad desde Rusia por la nueva ley que castiga la «desinformación»
Rusia aprueba una ‘ley mordaza’ con penas de hasta 15 años de cárcel por difundir noticias «falsas»
Putin amenaza: los países que impongan zona de exclusión aérea en Ucrania serán «parte del conflicto»
Inditex cierra sus 502 tiendas en Rusia y crea un plan de apoyo a sus 9.000 empleados en el país
La Radio Televisión Española (RTVE) y la agencia pública de noticias Efe han decidido suspender temporalmente desde hoy su actividad informativa en Rusia, como consecuencia de la aprobación de una nueva ley por el régimen de Vladimir Putin que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir lo que las autoridades puedan considerar «información falsa» en relación con la agresión rusa a Ucrania.
La decisión de la agencia española de noticias y la radio televisión pública dependientes del Gobierno se suma a la adoptada por otros medios de comunicación de todo el mundo, como la británica BBC, las alemanas ZDF y ARD, la RAI italiana, la estadounidense CNN, la canadiense CBC o la agencia de noticias Bloomberg, que han cesado temporalmente su labor informativa en Rusia, mientras siguen informando del conflicto desde Ucrania y otros lugares.
En concreto, RTVE a través de un comunicado señala que «mientras se analiza la situación creada para los profesionales del ente por la aprobación de la citada norma, éste continuará ofreciendo la máxima información posible sobre la situación en Rusia y en Ucrania, como lleva haciendo desde el inicio de la invasión rusa».
La nueva legislación rusa sanciona con fuertes multas y penas de entre 5 y 10 años de cárcel la difusión de información que las autoridades rusas consideren falsa sobre las acciones de sus Fuerzas Armadas en Ucrania y los llamamientos a adoptar sanciones contra el país, así como por las «acciones públicas» que busquen desprestigiar la actuación del Ejército ruso en «la defensa de los intereses de Rusia y sus ciudadanos, en la preservación de la seguridad y paz internacionales», recoge la agencia Efe.
Redes sociales
Además de la controvertida ley, el regulador ruso de comunicaciones bloqueó el viernes las plataformas online de redes sociales Facebook y Twitter como respuesta al veto de la Unión Europea a los medios oficiales rusos Russia Today y Sputnik, a los que la UE acusa de ser parte de la maquinaria de propaganda de guerra de Rusia.
Las autoridades rusas han bloqueado también el acceso de los ciudadanos a medios occidentales, como la británica BBC y la alemana Deutsche Welle, y han cerrado varios medios nacionales para impedir el acceso a información no controlada por el Kremlin.
En relación con estas medidas restrictivas y sanciones penales adoptadas por las autoridades rusas, la presidenta de la agencia Efe, Gabriela Cañas, ha declarado: «La Agencia Efe lamenta profundamente este gravísimo ataque a la libertad de expresión; un intento evidente del Kremlin de ocultar la verdad a la opinión pública».
Es la primera vez desde 1970, año en que Efe abrió su oficina permanente en Moscú, que la agencia se ve forzada a suspender la actividad de sus periodistas acreditados en la capital rusa.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029