TV3 denuncia que el catalán está en peligro: «Yo a mi tostadora le quiero hablar en catalán»
"Yo a mi tostadora le quiero hablar en catalán", es uno de los consejos que Àlex Hinojo, activista cultural, dio en el programa 'Llenguaferits' de TV3, que denunciaba la pérdida del uso del catalán frente al castellano
La Generalitat elimina el español de los recreos, el comedor y las actividades extraescolares
La cadena pública de TV3 denuncia que el catalán está en peligro de extinción. Lo hace a través de un reportaje titulado ‘Llenguaferits’ (Lenguas heridas) de su espacio ’30 Minuts’ que se emite cada domingo, en el que afirmaba que el catalán estaba perdiendo su uso en todos los ámbitos de los catalanes frente al castellano. En este espacio se entrevistó a varios expertos, entre ellos a Àlex Hinojo, activista cultural que reivindicó: «Yo a mi tostadora le quiero hablar en catalán».
«Empezamos a hablar con la lavadora, con la nevera, con la máquina de calentar el pan. Le dices ‘hola, ponme unas tostadas’. ¿Y por qué lo tenemos que hacer en castellano esto? Yo a mi tostadora le quiero hablar en catalán. Y que mis hijos entiendan que en las máquinas también les podemos hablar en catalán. Este es uno de los retos», afirmó Àlex Hinojo en este reportaje de TV3.
«Empecemos a hablarle en catalán a la tostadora y a la lavadora»
La obsesión por la imposición linguística en Cataluña ha trastornado a algunos. pic.twitter.com/fzP9102nhb
— Javier de Erausquin (@JavierErausquin) 1 de julio de 2019
Este artista parla en catalán a la tostadora, y cuando se estropea, la arregla con homeopatía, seguro !
— Chino de China (@unchinodechina) 1 de julio de 2019
Pues me da igual, yo continuaré hablando con mi yogurtera en castellano
— Pepelui (@Cuesqueitor) 1 de julio de 2019
Multemos a la tostadora si viene con las instrucciones en español.
— Alesuco (@Alesuco_) 1 de julio de 2019
Esto ha salido en la televisión DE VERDAD? pic.twitter.com/8Qps0ijZGM
— Purete (@purete10) 1 de julio de 2019
Lavadora ponme unas tostadas, nevera hazme una tortilla y así todo pero en catalá
— Pablo. J🇪🇸 (@PabloJ12319860) 1 de julio de 2019
El reportaje ‘Llenguaferits’, emitido el pasado domingo en TV3, parte de la premisa de que el catalán se encuentra «amenazado» frente al castellano en diversos ámbitos como en la cultura o en el día a día en el colegio. Una de las denuncias de este reportaje era que «la lengua del patio ya es el castellano, incluso entre catalonohablantes». «El catalán ya ha perdido la partida en los patios de las escuelas. ¿La puede llegar a perder en todas partes? Nueve de cada diez lenguas del mundo están amenazadas y podrían desaparecer durante este siglo», señalaba este espacio.
«El proceso puede tener muchas causas, pero el detonante siempre es el mismo: una generación de hablantes decide no transmitirla a los hijos. La sentencia de muerte, en este punto, ya está firmada. ¿El catalán corre el peligro de llegar a este estadio? La pregunta no tiene una respuesta unánime por parte de los filólogos, pero que sí coinciden en que hay algunos síntomas preocupantes», comenzaba el reportaje de TV3.
Los testimonios escogidos para ‘Llenguaferits’ fueron varios: los filólogos María Carme Junyent, Pau Vidal, Francesc Xavier Vila o Neus Nogué; los escritores Albert Sánchez Piñol y Víctor Amela, los músicos Lildami y David Carabén, así como los ‘youtubers’ Pol Gisé y Juliana Canet. El activista cultural Àlex Hinojo, el director del centro de estudios de filología catalana de la Universidad de Barcelona, Francesc Xavier Vila, y el periodista de ‘Catalunya Radio’, Oscar Fernández, también fueron entrevistados.
Este reportaje de TV3 expuso tres problemas que «apuntan a la decadencia» del catalán en la actualidad. El primero de ellos destacó que «el catalán es residual en el ocio de los niños y los adolescentes», mientras que el segundo era que «los catalanohablantes renuncian a su lengua en cualquier situación de conflicto y muy a menudo cuando se relacionan con inmigrantes. El último de estos problemas señalaba a España y a Francia: «Los continuos litigios y bloqueos de España y el menosprecio del estado francés hacen difícil que se pueda garantizar por ley la supervivencia del catalán».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La mujer detenida por matar con el coche a su ex pareja en Murcia le amenazó hace meses con asesinarlo
-
Alerta por el descubrimiento de un experto de la AEMET sobre la borrasca Olivier: «Extremadamente raro»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni puta idea de lo que se hace allí»
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea