TV3 defiende a la periodista que quemó la Constitución: «Fue una denuncia metafórica»
Televisió de Catalunya lamenta la emisión de ‘El comentario de Empar Moliner’ en el que la periodista y escritora prende fuego a un ejemplar de la Constitución. El ente entiende que puede ser «ofensivo» y, además de retirar las imágenes de su web, asegura que no serán ofrecidas en el futuro por ningún canal de la casa.
Moliner, en su sección en el programa ‘Els Matins’ de TV3, hizo este gesto en protesta por la decisión del Tribunal Constitucional de anular el decreto contra la pobreza energética de la Generalitat. Para ella, esto justifica arrancar las páginas de la Carta Magna, meterlas en un bidón y quemarlas.
Si bien la corporación se disculpa, no duda en defender la acción de su colaboradora, que «ejerce la crítica satírica, irónica y punzante de la actualidad social y política» y cuyo gag fue una «denuncia metafórica» por la «discriminación de derechos de los más desfavorecidos».
Asimismo, explica que se quemó un libro con tapas falsas y que no se trataba de la norma suprema en España, razón añadida con la que quiere excusar a Moliner.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Sánchez sólo ha invertido en año y medio 13 de los 266 millones que prometió para «gestión forestal»
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»