El tsunami en Andalucía eleva la presión sobre Sánchez para convocar elecciones ya
El mensaje salido de las urnas en Andalucía aboca a un adelanto en marzo o mayo
Las cesiones al golpismo catalán, la vuelta a las heridas cerradas en la Transición y el problema de la inmigración irregular cercan al sanchismo
El tsunami provocado en Andalucía por las elecciones autonómicas de este 2 de diciembre, con la derecha (PP, Ciudadanos y VOX) sumando escaños suficientes para poder gobernar en esta región tras 40 años de mandato socialista, ha llevado a los partidos de la oposición a elevar la presión sobre Pedro Sánchez para que convoque elecciones generales de manera urgente.
Tras seis meses en La Moncloa y salpicado de escándalos en su gabinete, el presidente del Gobierno, incapaz de reunir entre los separatistas que le auparon al poder los apoyos necesarios para presentar los Presupuestos de 2019, ya evitó decir recientemente que su objetivo sea agotar la legislatura y llegar a 2020. De hecho, en las últimas semanas se viene especulando con la posibilidad de que Sánchez adelante las generales al Superdomingo electoral del 26 de mayo, coincidiendo con las europeas, municipales y autonómicas.
Ahora, los partidos de la oposición, a raíz del mensaje salido de las urnas este domingo en Andalucía, exigen a Sánchez que ese adelanto electoral sea más inmediato, es decir, como muy tarde en el mes de marzo. Y es que la suma de PP, Ciudadanos y VOX, la fuerza que más crecimiento ha experimentado en esta comunidad con respecto a los comicios de 2015, ha evidenciado la preocupación que existe entre los españoles ante las cesiones al golpismo catalán, la vuelta a las heridas que se cerraron en la Transición (con la exhumación de Franco de por medio) y el creciente problema de la inmigración irregular. Todo ello ha sido alimentado por el sanchismo en un tiempo récord.
En este contexto, el líder de los populares, Pablo Casado, recalcó este domingo que «ésta es la primera cita para que el PP regrese cuanto antes al Gobierno de España». Además, Casado ha señalado que los comicios de este domingo han servido para ver «ratificado» su proyecto frente al «fracaso histórico» que, a su juicio, ha cosechado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
«Le han dado la espalda»
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha enfatizado que que los andaluces «le han dado la espalda» a Pedro Sánchez, por lo que ha aprovechado la ocasión para instar al presidente del Gobierno a convocar con urgencia elecciones generales.
El partido de Sánchez ha encajado este domingo una derrota histórica pues es la primera vez en Democracia que los socialistas bajan de los 40 escaños en Andalucía. La candidatura de Susana Díaz ha obtenido 33 diputados, 14 menos que las autonómicas de 2015. En cambio, la suma de PP, Ciudadanos y VOX se ha situado en 59 representantes, cuatro por encima de la mayoría absoluta.
Lo último en Andalucía
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Envían a prisión a un alemán de Erasmus en Granada por violar a una chica tras una noche de fiesta
Últimas noticias
-
Entrenar poco pero con intensidad puede ser tan efectivo como hacerlo a diario: éstas son las pautas
-
Jorge Rey confirma las peores noticias para España y avisa: «El problema es…»
-
El mejor restaurante en plena sierra de Madrid: ruta a caballo y comida riquísima
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa