El tsunami en Andalucía eleva la presión sobre Sánchez para convocar elecciones ya
El mensaje salido de las urnas en Andalucía aboca a un adelanto en marzo o mayo
Las cesiones al golpismo catalán, la vuelta a las heridas cerradas en la Transición y el problema de la inmigración irregular cercan al sanchismo
El tsunami provocado en Andalucía por las elecciones autonómicas de este 2 de diciembre, con la derecha (PP, Ciudadanos y VOX) sumando escaños suficientes para poder gobernar en esta región tras 40 años de mandato socialista, ha llevado a los partidos de la oposición a elevar la presión sobre Pedro Sánchez para que convoque elecciones generales de manera urgente.
Tras seis meses en La Moncloa y salpicado de escándalos en su gabinete, el presidente del Gobierno, incapaz de reunir entre los separatistas que le auparon al poder los apoyos necesarios para presentar los Presupuestos de 2019, ya evitó decir recientemente que su objetivo sea agotar la legislatura y llegar a 2020. De hecho, en las últimas semanas se viene especulando con la posibilidad de que Sánchez adelante las generales al Superdomingo electoral del 26 de mayo, coincidiendo con las europeas, municipales y autonómicas.
Ahora, los partidos de la oposición, a raíz del mensaje salido de las urnas este domingo en Andalucía, exigen a Sánchez que ese adelanto electoral sea más inmediato, es decir, como muy tarde en el mes de marzo. Y es que la suma de PP, Ciudadanos y VOX, la fuerza que más crecimiento ha experimentado en esta comunidad con respecto a los comicios de 2015, ha evidenciado la preocupación que existe entre los españoles ante las cesiones al golpismo catalán, la vuelta a las heridas que se cerraron en la Transición (con la exhumación de Franco de por medio) y el creciente problema de la inmigración irregular. Todo ello ha sido alimentado por el sanchismo en un tiempo récord.
En este contexto, el líder de los populares, Pablo Casado, recalcó este domingo que «ésta es la primera cita para que el PP regrese cuanto antes al Gobierno de España». Además, Casado ha señalado que los comicios de este domingo han servido para ver «ratificado» su proyecto frente al «fracaso histórico» que, a su juicio, ha cosechado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
«Le han dado la espalda»
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha enfatizado que que los andaluces «le han dado la espalda» a Pedro Sánchez, por lo que ha aprovechado la ocasión para instar al presidente del Gobierno a convocar con urgencia elecciones generales.
El partido de Sánchez ha encajado este domingo una derrota histórica pues es la primera vez en Democracia que los socialistas bajan de los 40 escaños en Andalucía. La candidatura de Susana Díaz ha obtenido 33 diputados, 14 menos que las autonómicas de 2015. En cambio, la suma de PP, Ciudadanos y VOX se ha situado en 59 representantes, cuatro por encima de la mayoría absoluta.
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años