El TSJC rechaza la suspensión cautelar de la toma de posesión de Torra que reclamaba Ciudadanos
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado suspender cautelarmente la toma de posesión del presidente de la Generalitat, Quim Torra, como pedía Ciudadanos en el recurso contencioso-administrativo que presentó el miércoles.
La decisión del TSJC —no recurrible— afirma que nada urgente impide al juez oír a Torra antes de decidir sobre el recurso, y que aún «no cabe atribuir al acto recurrido efecto alguno que sea irreversible», como advertía el recurso de C’s, y el juez da cinco días al presidente para alegar lo que considere, según el auto recogido por Europa Press.
C’s recurrió alegando que la toma de posesión no se ajustó a derecho al no hacer «aceptación expresa y sin ambages del sometimiento a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, y lealtad a la Corona», y pidió como medida cautelar la suspensión de ese acto.
Lo justificó argumentando que el ejercicio de Torra como presidente sin una toma de posesión eficaz provoca que esté ejecutando potestades propias de su cargo «de difícil o imposible reparación», como designar a consellers.
Según C’s, implicaría que todas las decisiones de Torra como presidente «serían nulas, contaminando, por ejemplo, los nombramientos, y estos contaminarían, a su vez, las decisiones adoptadas por los nombrados» de forma supuestamente fraudulenta, lo que generaría inseguridad jurídica.
El juez constata que los consellers no han tomado posesión y ni siquiera se han publicado oficialmente sus nombramientos; y que, si se produjeran otros hechos, podrían impugnarse independientemente y eso permitiría pedir medidas cautelares.
«Aún más independentista»
El recurso de C’s también argumenta que Torra es presidente por nombramiento del Rey como jefe de Estado «y a ese Estado le debe fidelidad», así que interpreta que la promesa de Torra aludiendo sólo al pueblo catalán produce un vicio en la forma de la toma de posesión.
También esgrime que en el debate de investidura habló de presos políticos, exiliados, de ser fiel al mandato del 1-O y de trabajar para hacer de Cataluña una república independiente, un discurso «aún más independentista y más claramente enfrentado a la legalidad».
«Las intervenciones ponen de manifiesto el empeño del señor Torra de seguir adelante con los planes secesionistas» pese a las advertencias y pronunciamientos en contra del Tribunal Constitucional.
El recurso, presentado en nombre de todos los diputados de Cs en el Parlament, lo firman el vicesecretario segundo del Parlament, José María Espejo-Saavedra, y el portavoz naranja en la Cámara, Carlos Carrizosa, abogados de profesión.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador