El TSJC investigará al ex conseller Germà Gordó por el caso del 3%
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) investigará al diputado de JxSí en el Parlament y ex conseller de Justicia, Germà Gordó, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, malversación de fondos públicos y otros asuntos vinculados al caso del 3%.
Según informa el TSJC, este órgano se declara competente para investigar al extitular de Justicia de la Generalitat y actual diputado, por lo que abrirá diligencias ante el aforamiento de Gordó.
El juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell (Tarragona) seguirá tramitando la causa contra el resto de investigados no aforados.
La sala civil y penal del TSJC ha designado como instructor, siguiendo el turno establecido, al magistrado Enric Anglada.
Según el auto hecho publico por el TSJC, se admite la petición del juez del Vendrell porque aporta como nuevos indicios las declaraciones de varios empresarios y las de dos testigos protegidos.
Los empresarios confirman que, en sus agendas, se referían a Gordó, por aquel entonces secretario del Govern (2010-2012), con un alias.
Sin embargo, no se han podido cruzar los datos con su agenda oficial porque la Generalitat no la ha aportado por una migración de datos.
Hombre próximo a Artur Mas
Hombre de confianza del expresidente catalán Artur Mas, Gordó fue gerente de CDC entre 2004 y 2011, secretario del Govern entre 2010 y 2012; conseller de Justicia entre el 2016 y consejero de la empresa pública Infraestructures de la Generalitat de Catalunya (GISA), con lo que tuvo responsabilidades organizativas y económicas, expone el auto.
Presuntamente, requería a empresas que optaban a concursos públicos a realizar «cuantiosas donaciones a dos fundaciones estrechamente vinculadas a CDC, en concreto, las fundaciones Catdem y Fòrum Barcelona».
Así, habría conseguido que Constructora Pirenaica (Copisa) donara 100.000 euros a ambas fundaciones en el 2012 a cambio de la adjudicación por el Consorci d’Educació de Barcelona y del contrato de obras de mantenimiento de varios edificios escolares públicos, que ascendían a 4,7 millones de euros.
También habría seguido el mismo camino la adjudicación por la Autoridad Portuaria de Barcelona -la Generalitat forma parte del consejo de administración a una UTE formada por Copisa, COmsa, ACSA y Benito Arnó- por dos contratos que ascendían a 39,6 millones de euros.
Estas adjudicaciones se habrían hecho «después de haber negociado personalmente los importes de las licitaciones y de las donaciones y las fechas de las adjudicaciones y de las entregas» con el consejero delegado de Copisa, Xavier Taulell.
Se habría aprovechado de su cargo público
Del mismo modo, según el auto, Gordó habría conseguido donaciones de 147.000 euros entre el 2014 y el 2015 a cambio de adjudicaciones de Gisa a la empresa Pasquina por 2,5 millones para mejorar la carretera C-55 y otro de 7,6 millones por el Departamento de Territori para señalizaciones en carreteras.
Gordó también habría obtenido, «aprovechando sus relaciones personales y políticas con Josep Manel Bassols, diversos regalos personales de la empresa Oproler por mediar» en adjudicaciones de Ginsa por un importe de 2.671.559 euros en unas obras en Manresa (Barcelona).
El caso 3% estalló en junio del 2014 en el Ayuntamiento de Torredembarra (Tarragona) tras la denuncia de una concejala republicana de varias irregularidades en el consistorio que sigue investigando el juez del Vendrell.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel preocupa a Begoña con una información
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
La Premier se ‘come’ a las jóvenes estrellas de la Liga de Tebas
-
El Politècnic se desdoblará en dos e impartirá ciclos de formación profesional para 2.000 alumnos