El TSJC anula ¡¡¡por tercera vez!!! el ‘Binjocs’, el bingo de la Generalitat de Cataluña
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado, por tercera vez, la regulación del ‘Binjocs’, juego similar a un bingo electrónico que la Generalitat relanzó en 2014, al considerar contrario a la ley que la administración tenga el monopolio de su gestión.
En su sentencia, la sala de lo contencioso administrativo del TSJC estima el recurso que la Asociación Europer 2000, que agrupa a operadoras de máquinas recreativas de Cataluña, presentó contra el decreto de 2014 con el que la Generalitat relanzó el ‘Binjocs’, un juego de azar que se reguló por primera vez en 2006.
De funcionamiento similar al del bingo, el ‘Binjocs’ se comercializa en salones de juego, donde se puede adquirir un billete en formato electrónico a través de terminales que están conectados a los sistemas informáticos de la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas de la Generalitat.
El gobierno tripartito de Cataluña impulsó este producto por primera vez en 2006, entre las críticas de CiU por considerar que fomentaba el juego, pero la justicia anuló tres años después el decreto que lo regulaba al no ser acorde con la Constitución y con varios artículos de la legislación sobre la materia.
No puede regularse como lotería
En 2010, el tripartito aprobó el reglamento para desarrollar el ‘Binjocs’, pero en 2012 el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña volvió a declararlo nulo, entre otros motivos porque el decreto que lo desarrollaba no estaba suficientemente motivado.
La Generalitat, ya gobernada por Artur Mas, sacó adelante en 2014 otro decreto para regular el ‘Binjocs’, que excluía a las empresas privadas de su gestión, con la justificación de que, en una «coyuntura económica desfavorable», era necesario mantener los ingresos públicos destinados a fines sociales, «ante la fuerte competencia en el sector del juego».
El TSJC considera que el decreto no justifica debidamente que la Generalitat extendiera el juego de lotería a la modalidad de ‘Binjocs’, lo que de por sí solo llevaría, según la sala, a declarar la nulidad del mismo.
Además, la sentencia añade que el ‘Binjocs’ es un juego «con una idiosincrasia propia», cuya «lógica básica» se parece a la plena o al bingo, por lo que no puede regularse como una modalidad de lotería, cuya gestión corresponde en exclusiva a la administración pública.
Por ese motivo, la sala considera injustificado restringir la concurrencia de los operadores privados en la gestión del ‘Binjocs’ y declara la nulidad del decreto 97/2014 que lo regulaba.
Temas:
- Generalitat Cataluña
- TSJC
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships