El Tribunal de Cuentas detecta más de 3 millones en 1.000 cuentas sin control en el PSOE
El PSOE tenía 969 cuentas corrientes de las que era titular sin incorporar a su contabilidad, con un saldo conjunto de 3.812.385,77 euros, según consta en el último informe del Tribunal de Cuentas.
El hecho, que corresponde a cierre de 2014-uno de los últimos años fiscalizados por este órgano-fue comunicado al partido, que admitió que esas cuentas correspondían, en su mayoría, a agrupaciones locales y que no habían sido integradas en las cuentas consolidadas.
En su escrito de alegaciones, el partido reconoce implícitamente que desconocía la existencia de esas cuentas y que fue después de iniciarse un «proceso de circularización bancaria», a instancias del mismo Tribunal, cuando pudo comprobar que éstas «estaban vinculadas en su práctica totalidad a las entidades locales».
Aclara también el partido que, en cualquier caso, el saldo acumulado en las mismas no afecta a la imagen de la contabilidad del partido.
«En el proceso abierto para la consolidación completa, mediante el que se cumplirá con las previsiones legales antes referidas, quedarán finalmente incorporadas a la contabilidad del partido la totalidad de las cuentas corrientes vinculadas a las entidades locales y los grupos municipales», añade.
Pese a esa incidencia, el PSOE superó el último examen del Tribunal de Cuentas. En su «Informe de fiscalización de los estados contables de los partidos políticos y de las aportaciones percibidas por las fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos, ejercicios 2014 y 2015», el órgano fiscalizador sí puso objeciones a la contabilidad de nueve partidos, entre ellos Ciudadanos, Izquierda Unida, Compromís, Convergència —socio de la nueva Junts per Catalunya— y EH Bildu.
En el informe, el Tribunal analiza las cuentas anuales de 3o formaciones políticas y de sus fundaciones.
En el caso de Ciudadanos el órgano rechaza avalar sus cuentas «debido a las limitaciones al alcance y/o a la importancia cualitativa de las salvedades puestas de manifiesto». Entre ellas, la sobrevaloración o infravaloración de activos o incorrectas clasificaciones de deudas o subvenciones.
Lo último en España
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
Últimas noticias
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
La mala educación campa a sus anchas en los buses de la EMT
-
Fuga mortal en Palma: muere un joven en un brutal choque y el conductor implicado desaparece