Los tres españoles asesinados en Afganistán: dos farmacéuticas, madre e hija, y un hombre de Gerona
Las identidades de los tres españoles han sido comunicadas a la prensa afgana
Dos farmacéuticas españolas, naturales de Cataluña y madre e hija, junto con un tercer hombre nacido en Gerona, son los tres fallecidos en el atentado terrorista de este viernes en la ciudad de Bamiyán (Afganistán). El ataque se produjo en un mercado, al que un grupo de europeos había acudido como turistas. Hay una cuarta mujer, española, que ha sido intervenida quirúrgicamente y está en estado crítico pero «consciente».
Los tres fallecidos son Susana Vilar Bühler y Elena Schröder Vilar, madre e hija. Las dos son farmacéuticas y vinculadas con varias empresas de este campo, mientras que el tercer asesinado ha sido identificado como Ramón Belmas Rimbau.
Han sido los medios locales, con acceso a la información pericial de la Policía afgana, quienes han distribuido las identidades de los tres fallecidos, que posteriormente ha confirmado el Gobierno español.
ALERT:
The killed and injured Spanish nationals in yesterday's attack in Bamyan, Afghanistan have been identified as follows:– Fatalities:
– Ramón Belmas Rimbau
– Susana Vilar Bhuler
– Elena Schroeder Vilar– Injured:
– Maria Celia TamayoSource: Afghan… https://t.co/bX8FwN1mPq
— The Khorasan Diary (@khorasandiary) May 18, 2024
Los dos españoles restantes del grupo han resultado ilesos y le han trasladado en conversación telefónica al Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que se encuentran bien en la capital a la espera de poder abandonar el país en las próximas horas.
Diligencias de Fiscalía
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto este sábado diligencias por el atentado de este viernes en Afganistán, que le ha costado la vida a estos tres turistas españoles además de herir de gravedad a otro que ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente.
El ministerio fiscal ha concretado en un comunicado que se han abierto diligencias con el fin de determinar los hechos acontecidos y su consideración como un delito de terrorismo, así como el esclarecimiento de las responsabilidades en el mismo.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha explicado que le corresponde ejercer la competencia de la investigación por la facultad que ostenta para investigar con carácter preliminar la comisión de hechos que puedan ser constitutivos de delito y «existiendo indicios de que los hechos puedan ser considerados como un delito de terrorismo».
Diplomáticos
El Ministerio de Exteriores ha movilizado a un grupo de diplomáticos desde Pakistán y Qatar -país en el que reside el embajador español ante Afganistán por razones de seguridad- en dirección a la capital afgana con la misión de atender a las víctimas del ataque.
Fuentes del Ministerio han señalado que la prioridad será atender inmediatamente a las víctimas y al resto de afectados, además de iniciar los trámites para la repatriación de los cuerpos y el traslado de la persona herida a España en cuanto sus circunstancias médicas lo permitan.
Lo último en España
-
Paradores intentó imponer la ley del silencio en Teruel bajo amenazas de «despido disciplinario»
-
El PSOE acumula en Alcorcón 6 millones en 2.800 facturas sin pagar desde que volvió a gobernar en 2019
-
Paradores expedientó a los trabajadores el mismo día que OKDIARIO desveló la juerga y los destrozos de Ábalos
-
Un ex magistrado del Supremo desmonta a la delegada del Gobierno con la DANA: «No hay un mando único»
-
El Gobierno confiesa que sus cifras de asistentes a las manifestaciones de la DANA son «estimaciones»
Últimas noticias
-
Atlético-Rayo: tres puntos para calmar la crisis en el Metropolitano
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 24 de abril de 2025?
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Palo de la UE a los bares españoles: lo que está a punto de desaparecer para siempre