Transparencia permite a Pedro Sánchez ocultar el dosier sobre Cataluña que entregó a la Comisión Europea
El Consejo de la Transparencia permitirá a Pedro Sánchez mantener oculto el dosier sobre la situación en Cataluña que el presidente del Gobierno entregó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, cuando viajó a Madrid en agosto del año pasado.
El Consejo entiende que se trata de «información especialmente sensible» cuyo conocimiento, además de incidir en la «política interna» de España, «implicaría un perjuicio en las relaciones entre España y el resto de países miembros » de la UE, así como entre la Unión y otros Estados, «sin que exista un interés público superior» que justifique difundirla.
«No puede obviarse la especial naturaleza de la información solicitada, una cuestión de especial relevancia social y política en nuestro país, por cuanto afecta a cuestiones esenciales como la configuración territorial y política de nuestro país», dice la resolución, recogida por Europa Press, que da la razón al Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.
No obstante, el Consejo advierte al Ministerio de que alegar perjuicio para las relaciones exteriores no sirve «automáticamente» para denegar el acceso a una información, ni cubre de forma absoluta todos los contenidos relacionados con esa materia. El acceso a la información, subraya, solo puede limitarse en relación con «la protección concreta de un interés racional y legítimo».
Para denegar la publicación del informe, Exteriores había alegado que el «carácter confidencial de las comunicaciones» es un principio básico de las relaciones internacionales, aunque admitía que ese principio «tiene que ponerse en relación con cada caso concreto y no puede argumentarse con carácter general».
No obstante, también defendía que la información solicitada se enmarcada en el ámbito de la Ley de Secretos Oficiales, en particular por el Acuerdo de Consejo de Ministros del 15 de octubre de 2010 que clasifica buena parte de la información vinculada con ese Ministerio.
En este caso, el Consejo de Transparencia usa los mismos argumentos que a principios de 2019, cuando avaló que el Gobierno no hiciese pública una carta que le había entregado a Pedro Sánchez el embajador saudí: que el conocimiento del documento en cuestión podría implicar un perjuicio a las relaciones exteriores de España.
Comunicación con embajadas
En cambio, el pasado octubre el Consejo de Transparencia sí que dictaminó que Exteriores debía hacer público un documento que también tenía que ver con Cataluña, esta vez enviado a las Embajadas españolas en el extranjero. El documento se titulaba «Democracia y modernidad. Coordinación con Embajadas. Estrategia de comunicación para causa especial ante el Supremo. Argumentario actualizado tras las elecciones generales 2019».
Exteriores alegó que el documento se enmarcaba en una excepción a la Ley de Transparencia, que es la referida a «información que tenga carácter auxiliar o de apoyo como la contenida en notas, borradores, opiniones, resúmenes, comunicaciones e informes internos o entre órganos o entidades administrativas».
Sin embargo, en este caso el Consejo de Transparencia entendió que ese documento no podía catalogarse como «auxiliar o de apoyo por ser interno», ya que se trata de un documento con el que se traslada una estrategia de comunicación a las Embajadas y Consulados y la comunicacion, «por lógica, ha de ser hacia el exterior». Exteriores no cumplió la resolución pero tampoco la recurrió ante los tribunales.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL