Las trampas de Sanidad: ahora excluye los positivos de las residencias de la cifra oficial de contagios
El Ministerio de Sanidad, en el enésimo cambio de criterio aplicado para contabilizar el número de contagiados del coronavirus, ha empezado a dejar fuera de su cifra oficial a aquellos positivos obtenidos a través de las pruebas de anticuerpos. Las mismas que se están realizando masivamente en las residencias. En la cifra oficial de este viernes 24 de abril faltan 16.774 contagiados.
Los sucesivos cambios en la metodología y los criterios de Sanidad a la hora de elaborar su balances ya son una constante casi diaria. La última, de este viernes, supone dejar fuera de la cifra principal de contagios a todos aquellos que no hayan sido diagnosticados a través de una prueba PCR.
De esta manera, el balance que arroja la pandemia por coronavirus en España este viernes alcanza los 202.990, cuando la cifra ofrecida ayer era significativamente mayor, 213.024. Han ‘desaparecido’ de un día para otro 10.034 contagiados de coronavirus.
Sanidad reduce así la cifra de contagiados ‘oficial’, la principal que ofrece en la primera página de la actualización diaria de datos. La cifra real, la que suma los nuevos contagios detectados en total por cualquier prueba -PCR o anticuerpos- ha quedado relegada a una esquina de la página 3 del documento. En la última tabla, la número 4, se incluye el dato que debería ser oficial, el que refleja que en España hay hoy 219.764 contagiados:
La cifra ‘oficial’, por tanto, refleja 16.774 contagios menos de los que el propio Ministerio de Sanidad refleja en su mismo documento.
Quedan fuera las residencias
Sanidad contempla dos métodos principales a la hora de contabilizar nuevos casos: a través de los PCR, las pruebas de laboratorio que tardan varios días en ofrecer resultados, y los llamados ‘test rápidos’, los test de anticuerpos que se realizan mediante un pequeño pinchazo en el dedo -similar a los de diabéticos- y que permiten saber si una persona tiene o ha superado el COVID-19.
Estas últimas pruebas, las de anticuerpos de los llamados ‘kits rápidos’, son las que según figura en los protocolos de Sanidad se están realizando de forma masiva a algunos de los colectivos más azotados por la pandemia, como en el ámbito hospitalario y en las residencias de mayores. Así figura textualmente en sus instrucciones, en las que se especifica que se debe dar «prioridad» a este tipo de tests en las residencias:
Lo último en España
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
El emotivo gesto de un guardia civil con los animales aislados por los incendios
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa una residencia ilegal para discapacitados en Elche
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»