Las trampas de Sanidad: ahora excluye los positivos de las residencias de la cifra oficial de contagios
El Ministerio de Sanidad, en el enésimo cambio de criterio aplicado para contabilizar el número de contagiados del coronavirus, ha empezado a dejar fuera de su cifra oficial a aquellos positivos obtenidos a través de las pruebas de anticuerpos. Las mismas que se están realizando masivamente en las residencias. En la cifra oficial de este viernes 24 de abril faltan 16.774 contagiados.
Los sucesivos cambios en la metodología y los criterios de Sanidad a la hora de elaborar su balances ya son una constante casi diaria. La última, de este viernes, supone dejar fuera de la cifra principal de contagios a todos aquellos que no hayan sido diagnosticados a través de una prueba PCR.
De esta manera, el balance que arroja la pandemia por coronavirus en España este viernes alcanza los 202.990, cuando la cifra ofrecida ayer era significativamente mayor, 213.024. Han ‘desaparecido’ de un día para otro 10.034 contagiados de coronavirus.
Sanidad reduce así la cifra de contagiados ‘oficial’, la principal que ofrece en la primera página de la actualización diaria de datos. La cifra real, la que suma los nuevos contagios detectados en total por cualquier prueba -PCR o anticuerpos- ha quedado relegada a una esquina de la página 3 del documento. En la última tabla, la número 4, se incluye el dato que debería ser oficial, el que refleja que en España hay hoy 219.764 contagiados:
La cifra ‘oficial’, por tanto, refleja 16.774 contagios menos de los que el propio Ministerio de Sanidad refleja en su mismo documento.
Quedan fuera las residencias
Sanidad contempla dos métodos principales a la hora de contabilizar nuevos casos: a través de los PCR, las pruebas de laboratorio que tardan varios días en ofrecer resultados, y los llamados ‘test rápidos’, los test de anticuerpos que se realizan mediante un pequeño pinchazo en el dedo -similar a los de diabéticos- y que permiten saber si una persona tiene o ha superado el COVID-19.
Estas últimas pruebas, las de anticuerpos de los llamados ‘kits rápidos’, son las que según figura en los protocolos de Sanidad se están realizando de forma masiva a algunos de los colectivos más azotados por la pandemia, como en el ámbito hospitalario y en las residencias de mayores. Así figura textualmente en sus instrucciones, en las que se especifica que se debe dar «prioridad» a este tipo de tests en las residencias:
Lo último en España
-
El juez Zamarriego retiró la lona de «Sánchez corrupto» por ser «un exceso de libertad de expresión»
-
El juez imputa a Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por la contratación de Jésica
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones
-
El diputado del partido islamista de Hamed mantiene su acta pese su implicación en el narcotúnel marroquí
Últimas noticias
-
Un profesor desmonta el mito de correr en autopista: «No sirve de nada circular a 140 km/h»
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
-
Hallazgo estremecedor: descubren pruebas de un terrible rito ancestral para matar muertos y destruir tumbas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día