La trama Púnica pagó un mitin de Felipe González en Parla
El alcalde de Parla se llevó una mordida de 500.000€ de Púnica por contratar a Cofely
Marjaliza dice que financió al PSOE y al PP y que dio 30.000 € a la ex ‘ciudadana’ Borox
El presunto conseguidor de la trama Púnica, David Marjaliza, declaró ante la Audiencia Nacional que cuando era alcalde de Parla Tomás Gómez se hicieron cargo de gastos del PSOE y entre ellos citó un mitin de Felipe González en el municipio parleño. La trama asumía estos gastos a cambio de adjudicaciones públicas, según el relato del investigado.
En un momento de sus trece horas de declaración se le preguntó si algún alcalde le solicitó asumir algún gasto del Ayuntamiento a cambio de adjudicaciones. «Del Ayuntamiento, no, del partido», aclaró Marjaliza, quien hizo alusión a «la Parla de Tomás (Gómez)».
A la hora de detallar los gastos, indicó: «Mítines que fue Felipe González, banderolas, catering…». Preguntado acerca de la cifra a la que ascendieron esos gastos asumidos por la trama, Marjaliza respondió que no se acordaba y además admitió que una información del periódico ABC le obligó a cambiar las facturas de madrugada.
«Me llamaron de noche y tuvimos que cambiar a la una y media de la madrugada todas las facturas. Salió publicada la noticia en ABC y tuvimos que salir corriendo a cambiar todas las facturas. Es que claro, esas facturas no las llevaba yo y me trajeron las facturas y ponía ‘banderolas del PSOE’ y yo, una promotora, como usted comprenderá, no necesito banderas del PSOE para nada así que pusimos eventos y no sé qué. No me acuerdo ahora», relató.
Relaciones con el PSOE de Parla
En otro momento de su declaración, Marjaliza cuenta que pagaron actos electorales a Tomás Gómez, a cambio de adjudicaciones en el municipio parleño.
Explicó al magistrado que cuando Arpegio (empresa pública de suelo creada por la Comunidad de Madrid) tenía un suelo en construcción «una parte era municipal y otra de la Comunidad». «Nuestras adjudicaciones siempre eran de la parte del Ayuntamiento, otra cosa es que el paraguas fuese la Comunidad de Madrid», añadió Marjaliza para afirmar por tanto que su manera de conseguir las adjudicaciones «eran los alcaldes» y desvincular a Granados.
Según dijo, en algunas ocasiones era él personalmente quien iba a hablar con los alcaldes y para explicar al juez el procedimiento recurrió como ejemplo a «Parla Este, un consorcio de 11.000 viviendas». «No sé cuántas pertenecían al Ayuntamiento, las adjudicaciones se las repartían», detalló.
En su declaración se le pidió que aportase nombres de los alcaldes que trataban con la trama en esos años y Marjaliza no duda al decir «Tomás Gómez», si bien aclaró que la relación con él la llevaba su socio José Antonio Alonso Conesa (ex alcalde socialista de Cartagena).
Preguntado acerca de cuánto dinero cobró Tomás Gómez de la trama a cambio de las adjudicaciones, Marjaliza fue incapaz de aportar una cifra concreta porque, según declaró, «se pagaron muchas cosas, se pagaron mítines, banderolas, bebidas… muchas cosas».
Lo último en España
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
Los reyes del ‘after work’ en Zaragoza: «El teletrabajo ha cambiado el ocio y la forma de relacionarnos»
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
Últimas noticias
-
Mejor que en Italia: la pasta de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, viernes 18 de julio de Loudenvielle a Peyragudes: recorrido, perfil y horario
-
Equipamiento de seguridad: lo que todo motociclista debe saber
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
El aviso de Hacienda que afecta a estas personas: atento a tu cuenta a partir de este día