Las ‘traiciones’ que más han dolido a Sánchez: Hernando, Mendia y Luena
Desde su dimisión como secretario general del PSOE el pasado octubre, Pedro Sánchez ha visto cómo sus apoyos internos dentro del partido se han desmoronado, y cómo incluso sus colaboradores más cercanos le han dado la espalda en favor del criterio de la Comisión Gestora que preside el asturiano Javier Fernández.
La primera de estas ‘traiciones’ fue también una de las más significativas: la de su portavoz parlamentario Antonio Hernando. Hernando, que había sido el encargado de defender el famoso ‘no es no’ a una investidura de Mariano Rajoy, decidió seguir en el cargo tras la dimisión de Sánchez, lo que le obligó a pasar a defender la abstención de los socialistas.
La ruptura de las relaciones entre ambos quedó patente en la misma sesión de investidura, cuando Sánchez ignoró el discurso de Hernando y le negó el aplauso, a pesar de que ambos habían mantenido una amistad tan estrecha que -como reveló el propio portavoz socialista- Sánchez iba a ser el padrino de su hija.
Otra de las grandes apuestas de Sánchez fue la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, que, aunque no ha dejado de mostrarse crítica con la actuación de la Gestora, en los últimos días ha pasado a alinearse con los defensores de una ‘tercera vía’ que no incluya ni a Sánchez ni a Susana Díaz, y cuyos defensores se aglutinan en torno a la figura del ex lehendakari Patxi López.
También se ha pasado al bando de Patxi López otro destacado miembro del círculo de confianza de Sánchez, el que fue su secretario de Organización César Luena. Luena, a quien los aún fieles a Sánchez culpan de su caída por sus “tremendos errores de cálculo”, ha optado por normalizar sus relaciones con la Gestora y ha anunciado que no apoyará al que fue su líder en el caso de que se presente a unas futuras primarias.
De forma paralela a estos abandonos, los leales a Sánchez han visto cómo la Gestora les apartaba de los puestos de responsabilidad interna y de las portavocías de las comisiones de Congreso y Senado, hasta el punto de que el círculo de ‘pedristas’ ha perdido casi todas sus caras mediáticas.
Entre los que se mantienen leales se encuentran las diputadas Margarita Robles y Zaida Cantera, ambas apuestas personales de Sánchez y que concurrieron a las elecciones como independientes, y Odón Elorza, uno de los más activos en la movilización de militantes y en la reivindicación de que la Gestora convoque unas primarias de forma urgente.
El abandono de algunas de las caras más conocidas de entre las filas ‘pedristas’ ha propiciado además que otros partidarios de Sánchez que hasta ahora se habían mantenido en un segundo plano se hayan convertido en apoyos clave para él, como es el caso de la diputada asturiana Adriana Lastra o el secretario general del PSOE en la provincia de Valencia, José Luis Ábalos.
Lo último en España
-
El PP tilda «lamentable» la ausencia de Vox en el minuto de silencio en Aragón por el «genocidio en Gaza»
-
Feijóo: «Europa ha despertado y ha salido de la cárcel ideológica de la izquierda»
-
El Gobierno gastará 143.000 euros en retirar y destruir las 321 pateras que llegan a Almería cada año
-
CCOO y UGT, que nunca se han manifestado contra Sánchez, llaman a hacerlo el sábado contra Netanyahu
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
Últimas noticias
-
La futura hora catalana
-
El PP tilda «lamentable» la ausencia de Vox en el minuto de silencio en Aragón por el «genocidio en Gaza»
-
La caza y el tiro deportivo aportan 180.000 millones anuales y generan un millón de empleos en Europa
-
Este es el bar de carretera, en plena Alcarria donde tienes que parar y probar el cordero
-
Ni se te ocurra colocar un cactus con espinas en esta parte de tu casa: tiene un lado oscuro, según el feng shui