Torres tiene 5 días para ingresar en prisión: lo hará el lunes en una cárcel catalana
La Audiencia Provincial de Palma ha dado un plazo de 5 días al exsocio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, Diego Torres, para ingresar en prisión tras ser condenado por el Tribunal Supremo a una pena de cárcel de 5 años y 8 meses. Torres podría entrar en una cárcel catalana este mismo lunes.
Las magistradas que integran la Sección Primera de la Audiencia de Palma emplazaban a Iñaki Urdangarin, Diego Torres y el expresidente balear Jaume Matas a comparecer ante el tribunal entre las 9:00 y las 14:00 horas. Torres llegaba a la Audiencia el primero de los tres, sobre las 9 de la mañana.
La sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo publicada ayer mantiene la condena de Diego Torres por malversación y prevaricación. El Alto Tribunal confirmaba también su condena por delito fiscal. Sin embargo, su condena total pasa de 8 años y 6 meses de prisión a 5 años y 8 meses al ser absuelto del delito de blanqueo de capitales, por no aparecer claramente establecida la vinculación de los fondos movilizados con la cuota tributaria defraudada, y del delito de tráfico de influencias, al no reflejar los hechos probados su participación directa en esa conducta.
La sentencia excluía a Urdangarín y Torres del delito de falsedad por el que venían condenados en combinación con delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación, al no darse como probada una intervención de ninguno de los dos en la documentación falsaria elaborada por los funcionarios para plasmar y justificar las resoluciones arbitrarias analizadas.
La Sala entiende así que no se les atribuye un conocimiento ni participación en maniobras falsarias llevadas a cabo exclusivamente por quienes a efectos penales tienen la consideración de funcionarios o autoridad. La traducción penológica de la absolución por falsedad es escasa por los mecanismos de imposición de penas previstos para los casos de concursos de delitos en el Código Penal, en este caso malversación y prevaricación.
De hecho, a Torres se le mantiene la misma pena de prisión que cuando tenía también falsedad, mientras que a Urdangarin le supone una reducción de 5 meses por la aplicación de la atenuante de reparación del daño que observó la Audiencia de Palma, al haber consignado antes del juicio fondos suficientes para hacer frente a todas las responsabilidades civiles e indemnizaciones a las que debía hacer frente.
Lo último en España
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
Últimas noticias
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Negreira Jr. compadrea en su página web con el nuevo jefe del VAR en España
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez: de revelación de secretos a obscena filtración
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»