Torrent sostiene que los líderes golpistas son «rehenes políticos que el Estado mantiene en prisión»
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha llamado a los asistentes a un homenaje a Oriol Junqueras en su pueblo, Sant Vicens dels Horts, convocado por Esquerra Republicana a “ser dignos de la bondad de l’Oriol” recordando qué “este país no se rendirá nunca en la defensa de los principios de la democracia y la dignidad”.
Según Torrent “la dignidad de Junqueras entre las paredes de Estremera le hace más grande” y considera “le aleja más de los qué le han encarcelado y de los qué han permitido qué lo encarcelaran”.
Según Torrent, que ha sido el encargado de cerrar el acto entre gritos de “libertad” en Cataluña “nunca se podrán encarcelar ideas” y pide “serenidad, generosidad y sentido de estado” en una clara referencia a Carles Puigdemont y Junts per Catalunya, en su empeño para ser investido President de la Generalitat.
La segunda autoridad de Cataluña cree qué “mantienen encerrado a Junqueras en la prisión por qué el hecho de qué Junqueras crezca más cada día en la prisión, es lo qué más miedo da a un estado represor”.
Temas:
- Roger Torrent
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos