Torra dice que el 25-S no irá a declarar ante el tribunal que le juzga por los lazos amarillos
El líder separatista ha anunciado que, pese a que no van a pedir un cambio en el calendario, si que van a presentar alegaciones para "pedir la recusación de algunos magistrados".
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado de forma críptica que el 25 de septiembre no acudirá a declarar al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, donde está citado acusado de un delito de desobediencia. El mismo día se celebra en el Parlament el debate de política general, según Torra «el pleno más importante de Cataluña» y dice «mi obligación es ser fiel al mandato democrático y a la soberanía del pueblo catalán».
Torra recuerda que el calendario de sesiones del Parlament se aprobó el pasado mes de julio, por lo que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña tenía conocimiento de la celebración del debate cuando decidió citarle para ese día. Por eso, opina Torra, «el problema lo tiene el TSJC». Afirma, además, que «no voy a pedir que se replanteen las fechas, en absoluto» ya que «es una polémica que crea el TSJC».
El jefe del Ejecutivo catalán asegura que «si se respeta la diferencia de poderes, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sabrá que hacer», dejando en manos de los jueces la posibilidad de cambiar la fecha de celebración del juicio, para evitar su no presencia y dejarle en situación de rebeldía.
El líder separatista ha anunciado que, pese a que no van a pedir un cambio en el calendario, sí que van a presentar alegaciones para «pedir la recusación de algunos magistrados», que a su entender no están capacitados para dirigir el proceso penal contra él.
Torra está acusado por el TSJC de un delito de desobediencia, tras la denuncia de la Fiscalía Superior de Cataluña al negarse a retirar los lazos amarillos del Palau de la Generalitat y el resto de edificios públicos en campaña electoral, pese a las requisitorias de la Junta Electoral Central (JEC), que le instó a descolgar la simbología independentista para garantizar la neutralidad.
Temas:
- Quim Torra
- TSJC
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Cuatro años de prisión para el patrón de una patera que llegó a la costa de Ibiza con siete inmigrantes
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España