Torra insiste en que no acepta la suspensión del Supremo a los diputados encausados
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha afirmado que «es evidente que no podemos aceptar» la suspensión de los diputados encausados por el Supremo, mientras que el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha asegurado se está «trabajando en buena línea» entre JxCat y ERC para cerrar un acuerdo al respecto.
Torra, Torrent y la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, han coincidido en la presentación del Col·lectiu Ciutadella, la recién creada asociación de periodistas del Parlamento catalán, acto en el que los tres dirigentes se han sometido a preguntas de diversos informadores parlamentarios.
En ese contexto, Torra (JxCat) y Torrent (ERC) han sido preguntados sobre las negociaciones entre ambos grupos para encontrar una solución a la suspensión de los diputados encausados por el Tribunal Supremo, entre ellos el expresidente catalán Carles Puigdemont.
El pasado 18 de julio, JxCat y ERC protagonizaron un choque sin precedentes en el Parlament a raíz de su desacuerdo en torno a si había que sustituir temporalmente a los seis diputados suspendidos, unas divergencias que llevaron a desconvocar el último pleno antes del parón estival.
Pasado el paréntesis de estos dos últimos meses, aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo entre los dos principales partidos independentistas, algo que ha llevado a que de momento se hayan tenido que bloquear algunas votaciones en comisiones parlamentarias ante las dudas jurídicas existentes sobre esta cuestión.
«Estamos trabajando en una buena línea para ir perfilando este acuerdo político», ha dicho esta tarde el presidente del Parlament, que ha calificado el auto del Supremo de «surrealista».
Según el dirigente republicano, «se está trabajando en este acuerdo político y se está avanzando en una buena línea. Estoy convencido de que afrontaremos este curso con esta cuestión resuelta y un acuerdo cerrado», aunque ha evitado concretar el estado de las conversaciones entre los dos socios de gobierno.
Torrent ha insistido en una «triple idea de consenso» que debe garantizar que «nadie se vea obligado a dejar el acta», como también que «se preserven las mayorías y resultados electorales» y que «los acuerdos tomados en los órganos de decisión del Parlament sean efectivos».
Por su parte, el president Torra ha bromeado con que él y Torrent «siempre» están de acuerdo, igual que en el seno del Govern entre ERC y JxCat, aunque ha subrayado que «se debe entender que hay momentos» en los que los dos socios de gobierno puedan tener posiciones diferentes.
«Hay acuerdo sobre los grandes principios de cuál debe ser la solución que debe tirar adelante. Es evidente que nosotros no podemos aceptar estas suspensiones. Es una cuestión de defensa de la soberanía del Parlament y estamos completamente de acuerdo los grupos independentistas, no solo ERC y JxCat, sino también la CUP, en que ese es el concepto clave», ha dicho.
El presidente de la Generalitat ha dejado así claro que «el concepto clave de esta legislatura es el derecho de autodeterminación de Cataluña y la soberanía del Parlament.».
Temas:
- Parlament
- Quim Torra
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa