Torra financia la traducción al catalán de los estilos musicales: rock será «rock» y jazz será «jazz»
El flamenco pasaría a denominarse 'flamenc'
Torra financia un estudio sobre los nombres de las cigarras en catalán
La Generalitat de Cataluña ha financiado un estudio para traducir los estilos musicales al catalán. Después de la investigación se ha deducido que el rock se llamará “rock”, el jazz se traducirá como “jazz” y el metal será “metal”.
El afán del presidente catalán, Quim Torra, en traducirlo todo se plasma en el centro de terminología de la Generalitat, el TERMCAT. Es esta entidad la que ha llevado a cabo este estudio para elaborar un diccionario de 129 palabras.
Cada palabra cuenta con una ficha terminológica y la definición en catalán. Además, aparecen los equivalentes en castellano, inglés y francés, y, en algunos casos, aclaraciones conceptuales o notas con ejemplos. Además, se puede tener acceso a una pantalla interactiva con ejemplos audiovisuales de cada estilo musical.
Como reconoce el propio estudio, muchos términos son préstamos de origen inglés que, en su mayoría, no aparecen todavía consignados en las «obras lexicográficas catalanas de referencia». «El Consejo Supervisor ha estudiado y normalizado estos casos y ha establecido unos criterios generales útiles a la hora de fijar las denominaciones catalanas de estos conceptos”, añade.
Uno de los detalles que más llama la atención es la traducción del “flamenco”. Mientras que los términos anglosajones no tienen un cambio en su traducción, la entidad catalana propone que el flamenco pase a llamarse “flamenc”.
La única aportación real es la definición en catalán de cada uno de los estilos, donde detalla el origen de cada uno de ellos y las características propias.
TERMCAT
El Consorcio del Centro de Terminología TERMCAT es el centro de terminología de la lengua catalana, creado en 1985 por la Generalitat de Cataluña y el Instituto de Estudios Catalanes.
La misión del TERMCAT es, según su página web, «coordinar la actividad terminológica en lengua catalana, la creación de productos terminológicos y la normalización de neologismos, para garantizar la disponibilidad de la terminología catalana en todos los sectores de conocimiento y de actividad y para favorecer su uso».
Otros estudios
El centro de terminología de lengua catalana creado por el Govern realizó el pasado mes de julio otro estudio. En este caso se buscó la traducción al catalán de las especies y subespecies de cigarras que se pueden encontrar en Cataluña y en zonas geográficas cercanas.
La infografía recogía 19 especies y subespecies de cigarras, tales como la cigarra sangrienta, que se denominó como ‘bruñidora ala-roja’; la ‘cigadella alacurta’ o la ‘cigalella menuda’. Además , en la mayoría de los casos, se incluía una terminología adaptada al valenciano, pasándose a denominar como ‘xitxarreta’.
Lo último en España
-
Nueva tasa de basuras en Madrid: cuánto hay que pagar, cómo se calcula y qué pasa si estás de alquiler
-
Alerta máxima en la Comunidad Valenciana: la AEMET confirma un giro drástico del tiempo
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
Últimas noticias
-
15 muertos y 23 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alerta de Jorge Rey para estas zonas de España: a partir de…
-
Milagro de la naturaleza: el árbol más bonito de Extremadura tiene 500 años y se salva del incendio por unos metros
-
El electrodoméstico que tienes todos en casa y está reventando tu factura de la luz: cuatro veces más que la lavadora
-
Los OK y KO del jueves, 4 de septiembre de 2025