Torra asegura en la víspera del 1-O que el referéndum ilegal fue «luz y libertad»
Quim Torra se ha referido en la víspera del segundo aniversario del 1-O, el referéndum ilegal de 2017 por el cual están siendo juzgados los golpistas impulsores como la «fecha fundacional» del «camino imparable hacia una república», sosteniendo que «el 1-O fue luz y libertad».
Torra ha protagonizado un acto en Montserrat, una performance denominada ‘Llum y llibertat’ en la que se han encendido 131 farolas en picos del macizo catalán con los que pretenden simbolizar a todos los presidentes de la Generalitat.
Allí, Torra se ha descolgado asegurando que ese acto quiere manifestar «la historia milenaria de Cataluña, que es la búsqueda permanente de la libertad».
Torra ha querido trazar un paralelismo entre el 11 de septiembre de 1714 y el 1-O de 2017 como dos jornadas de «resistencia y libertad». Dijo que el 1-O es una muestra de hacer las cosas «en positivo y de manera constructiva». «A los votantes del 1-O nos une para siempre una amistad muy especial».
En su acto, Torra se refirió a su antecesor en el cargo, el fugado Carles Puigdemont, como el presidente «del 1-O y el exilio». «En el Palau de la Generalitat es donde nos hemos gobernado, más de 600 siglos, mientras que durante los meses de 155 no nos gobernamos», ha criticado Torra.
El presidente de la Generalitat también ha recordado al expresidente Jordi Pujol, ha destacado al expresidente José Montilla, en el cargo de 2006 a 2010, y ha reivindicado a Artur Mas por ser el presidente del 9-N.
Òmnium dice que «nosotros decidiremos»
El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha sostenido que, ante la voluntad de hacer creer que el independentismo es un movimiento violento, los únicos que deben pedir perdón por la violencia, la brutalidad policial y los encarcelamientos son «el Gobierno español y el Estado español».
Ha alertado de que intentarán dividir entre buenos y malos catalanes, y de que la sentencia será dura e injusta porque el Estado solo busca venganza con ella, y no justicia: «Cuando llegue nos necesitaremos a todos más que nunca».
Mauri ha recordado el referéndum del 1-O y ha señalado que entonces, como ahora, estaban convencidos de que la democracia no puede tener límites, según él: «Ni la represión, ni la brutalidad policial de hace dos años, ni los encarcelamientos, ni los exilios; nada puede ser un límite».
También ha insistido en que Cataluña ya existía antes de la Constitución Española y antes de la democracia en España: «Este país irá hasta donde todos nosotros decidamos».
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Nuevo golpe Andy y Lucas: un telonero lanza graves acusaciones contra los músicos
-
La AEMET activa la alerta roja en Murcia y Alicante: es urgente y deben extremar las precauciones
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo