Torra activa de nuevo Diplocat, el ‘Ministerio de Exteriores’ que liquidó el 155
El Govern liderado por Quim Torra ha acordado este martes paralizar el proceso de liquidación del Diplocat, organismo de diplomacia pública impulsado por la Generalitat y que fue cerrado durante la aplicación del artículo 155 de la Constitución, y ha anunciado la reactivación de su patronato para que tome una decisión sobre el futuro del ente.
Tras la reunión de hoy del Govern, la consellera de la Presidencia, Elsa Artadi, ha afirmado que se ha decidido «detener el mandato de liquidación» del Diplocat ordenado por el Gobierno de Mariano Rajoy, «dejar sin efectos el órgano liquidador» del ente y «constatar que este proceso de liquidación no finalizó», por lo que sus estructuras de gobierno «siguen activas».
El Consejo de Ministros adoptó el pasado 15 de diciembre el acuerdo de liquidación del Diplocat y designó el órgano encargado de llevar a cabo ese proceso, hasta que el 12 de abril la entidad se dio finalmente por cerrada.
Según Artadi, sin embargo, la formalización de esta liquidación fue «totalmente irregular», además de «arbitraria y procedimentalmente errónea», y no se llegó a culminar.
Artadi ha explicado que la Generalitat «se personará» en el proceso judicial abierto a raíz -ha dicho- del intento de «disolución ilegal» impulsado por el Gobierno de Rajoy.
Además, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, presidirá una próxima reunión del pleno del patronato del Diplocat, que «en ningún caso se ha disuelto» y que por lo tanto «no ha perdido su personalidad jurídica», ha añadido Artadi.
Culpan a los regitros policiales
En diciembre, la Associació Catalana de Municipis (ACM), uno de los miembros del patronato, interpuso un recurso contencioso administrativo contra el decreto del Gobierno que sirvió para suprimir el Diplocat, pero el Tribunal Supremo decidió en febrero mantener la disolución y no adoptar las medidas cautelares contrarias que había solicitado la entidad municipalista.
Artadi ha destacado que «una de las razones» por las cuales la liquidación del Diplocat «no se llegó a completar» es porque los registros policiales en sedes de departamentos de la Generalitat «impidieron que se llevase a cabo parte del trabajo que tenían que hacer».
Por otra parte, sobre la reapertura de delegaciones de la Generalitat en el exterior, ha señalado que se trata de un proceso «complejo» en el que está trabajando «de manera muy intensa» el conseller de Acción Exterior, Ernest Maragall, porque es «una de sus máximas prioridades», y espera poder hacer «anuncios en breve».
El Govern tiene intención de «retomar la actividad en el exterior con la voluntad de ampliar y fortalecer la presencia de Cataluña en Europa y el mundo».
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión