Torra activa de nuevo Diplocat, el ‘Ministerio de Exteriores’ que liquidó el 155
El Govern liderado por Quim Torra ha acordado este martes paralizar el proceso de liquidación del Diplocat, organismo de diplomacia pública impulsado por la Generalitat y que fue cerrado durante la aplicación del artículo 155 de la Constitución, y ha anunciado la reactivación de su patronato para que tome una decisión sobre el futuro del ente.
Tras la reunión de hoy del Govern, la consellera de la Presidencia, Elsa Artadi, ha afirmado que se ha decidido «detener el mandato de liquidación» del Diplocat ordenado por el Gobierno de Mariano Rajoy, «dejar sin efectos el órgano liquidador» del ente y «constatar que este proceso de liquidación no finalizó», por lo que sus estructuras de gobierno «siguen activas».
El Consejo de Ministros adoptó el pasado 15 de diciembre el acuerdo de liquidación del Diplocat y designó el órgano encargado de llevar a cabo ese proceso, hasta que el 12 de abril la entidad se dio finalmente por cerrada.
Según Artadi, sin embargo, la formalización de esta liquidación fue «totalmente irregular», además de «arbitraria y procedimentalmente errónea», y no se llegó a culminar.
Artadi ha explicado que la Generalitat «se personará» en el proceso judicial abierto a raíz -ha dicho- del intento de «disolución ilegal» impulsado por el Gobierno de Rajoy.
Además, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, presidirá una próxima reunión del pleno del patronato del Diplocat, que «en ningún caso se ha disuelto» y que por lo tanto «no ha perdido su personalidad jurídica», ha añadido Artadi.
Culpan a los regitros policiales
En diciembre, la Associació Catalana de Municipis (ACM), uno de los miembros del patronato, interpuso un recurso contencioso administrativo contra el decreto del Gobierno que sirvió para suprimir el Diplocat, pero el Tribunal Supremo decidió en febrero mantener la disolución y no adoptar las medidas cautelares contrarias que había solicitado la entidad municipalista.
Artadi ha destacado que «una de las razones» por las cuales la liquidación del Diplocat «no se llegó a completar» es porque los registros policiales en sedes de departamentos de la Generalitat «impidieron que se llevase a cabo parte del trabajo que tenían que hacer».
Por otra parte, sobre la reapertura de delegaciones de la Generalitat en el exterior, ha señalado que se trata de un proceso «complejo» en el que está trabajando «de manera muy intensa» el conseller de Acción Exterior, Ernest Maragall, porque es «una de sus máximas prioridades», y espera poder hacer «anuncios en breve».
El Govern tiene intención de «retomar la actividad en el exterior con la voluntad de ampliar y fortalecer la presencia de Cataluña en Europa y el mundo».
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
López Miras pide quedarse en casa por precaución tras desactivar la llegada de la UME a Los Alcázares
-
‘Bajo un volcán’: ¿habrá segunda parte de la película de William Levy que está disponible en Netflix?
-
Descubrimiento insólito: camina por la playa y encuentra el cadáver de un pez que se creía extinto desde 1999
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4