Tomás Gómez y 500 militantes del PSOE exigen la dimisión de Pedro Sánchez y Sara Hernández
Más de 500 militantes, cargos orgánicos, alcaldes y miembros de agrupaciones encabezados por Tomás Gómez se dieron cita anoche en un restaurante en las proximidades de la Plaza Mayor de Madrid para exigir la dimisión del líder del PSOE, Pedro Sánchez y la secretaria general de la federación madrileña, Sara Hernández. Tras analizar los pésimos resultados de la formación en los pasados comicios del 20D, existe una corriente mayoritaria en el PSOE-M que exige un cambio político.
Socialismo con mayúsculas orgullo compartir noche y valores con socialistas y poder escucha de nuevo a Tomás Gómez pic.twitter.com/iwhGj6rHsM
— Susana M. Espinosa (@susigus) December 29, 2015
En la cena se recalcó que Pedro Sánchez no puede seguir liderando el PSOE cuando obtuvo el peor resultado en 136 años de historia del partido. Si Joaquín Almunia dimitió con 125 escaños; Alfredo Pérez Rubalcaba con 110, ¿por qué no dimite Sánchez con 90? Los socialistas fueron cuarta fuerza en la capital por primera vez y aseguran que «Sánchez junto a Sara Hernández han sido los responsables de ese resultado tras realizar una campaña y candidatura a su medida, incluso pasando por encima del Comité Regional». «Han sacado el peor resultado de la historia y deben dimitir», señalan algunos socialistas a este diario.
Varios militantes alzaron la voz diciendo que Sánchez debía de probar la misma medicina que el líder socialista hizo con el exsecretario general madrileño, Tomás Gómez, cuando lo destituyó tras conocer unos sondeos en los que podría obtener pésimos resultados de cara a las pasadas autonómicas y municipales; y también al portavoz municipal, Antonio Miguel Carmona, por quedar tercero. «Sánchez y Hernández han sido cuartos así que deberían de dimitir», indican.
Algunos alcaldes regionales con Tomás Gómez a la cabeza reivindicaron que el 39 Congreso del PSOE debe celebrarse «cuando toca», siguiendo la misma línea que algunos barones como la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el valenciano, Ximo Puig o el castellanomanchego García-Page. Según los estatutos del partido, el Congreso debe de celebrarse a finales de febrero-principios de marzo. Pero Sánchez y la dirección acordaron aplazarlo hasta cuando «crea conveniente» en el Comité Federal del pasado lunes. Desde Ferraz insisten en celebrarlo después de las negociaciones para intentar formar Gobierno, pero los barones dieron un ultimátum ayer: si no lo convocan esta semana recogerán firmas para forzarlo. Las normas internas señalan que se si recoge un tercio de firmas (unas 80) en el Comité Federal, la dirección tendrá que convocarlo.
A la cita también asistieron el exportavoz del partido en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona y el exalcalde de Getafe Pedro Castro, así como numerosos cargos del partido con gran peso en la región.
Lo último en España
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
Últimas noticias
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
Alemania se opone a España en Eurovisión: el país del ‘Big Five’ apuesta por retirarse si expulsan a Israel
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica