España
Ministerio de Interior

Todos los delitos sexuales crecen en la España de Sánchez: las violaciones con penetración casi el 7%

Los delitos de agresión sexual con penetración han aumentado un 6,7% en 2024 respecto al año anterior

También han aumentado los homicidios dolosos y asesinatos consumados un 4,5%

  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

Los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 5,7% en 2024, con 21.159 casos registrados en España. De estos, 5.205 fueron agresiones con penetración (lo que supone un aumento del 6,7% respecto al año anterior) y 15.953 fueron otro tipo de delitos contra la libertad sexual. Además, también han aumentado los homicidios dolosos y asesinatos consumados un 4,5% y los delitos de lesiones y riña tumultuaria un 8,3%.

Este aumento tan considerable demostraría que las políticas en Igualdad del Gobierno de Pedro Sánchez no estarían funcionando adecuadamente. Desde que llegó al poder, Sánchez ha invertido 2.673 millones de euros en esta materia. En 2018, 2019 y 2020 gastó 181 millones de euros, cuantía que aumentó considerablemente en 2021 hasta llegar a los 459 millones de euros. En 2022 volvió a incrementar la partida para Igualdad llegando a los 525 millones y en 2023 y 2024 de nuevo la subió hasta los 573 millones de euros. Sin embargo, las víctimas de violencia de género siguen disparadas años después.

Lo cierto es que estos datos se hacían públicos el mismo día que Pedro Sánchez celebraba el aniversario de la Ley contra la Violencia de Género, aprobada por José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente del Gobierno aseguraba que España cuenta con el «mejor sistema del mundo» para defender a las víctimas de violencia machista y ha celebrado que el país sea un «auténtico referente de igualdad».

A pesar de esto, el Gobierno de Sánchez ha tratado de enmascarar estos datos, mezclándolos con otros delitos de hurtos, que sí han disminuido, para que la cuenta salga negativa y puedan «vender» que este año en España hay «menos criminalidad». Así lo ha denunciado la asociación civil Una Policía para el Siglo XXI, que es muy consciente de que la realidad que ellos ven en las calles todos los días no se corresponde con los datos aportados por el Ministerio del Interior en este informe de criminalidad perteneciente al año 2024.

En declaraciones a OKDIARIO, Samuel Vázquez, portavoz nacional de seguridad, inmigración y asuntos de Interior de Vox y presidente de esta asociación, ha puesto de manifiesto que desde la llegada del ministro Marlaska y el Gobierno socialista ha subido toda la criminalidad violenta y ha lamentado que no se conozca ninguna estrategia para revertir esta situación «más allá de la ocultación y el engaño».

«Una vez más nos presentan un balance de la criminalidad basado en un índice que a ellos les da negativo, en el que todos los delitos cuentan lo mismo, de tal manera que, haciendo descender los hurtos, por mucho que suban asesinatos o violaciones, sus índices siempre dan negativo», ha criticado.

«Es de especial interés la subida año tras año de los delitos de riña tumultuaria y lesiones que son predictores del establecimiento de bandas criminales en un territorio. Cuanto más poder tienen las bandas, menos gente se atreve a denunciarlas y por eso descienden los robos con violencia llegando a un escenario de degradación criminal mucho mayor», asegura el presidente de la asociación de policía.

Y añade: «Todo el trabajo está enfocado en engañar a la población para llegar a las siguientes elecciones, pero no hay estrategia de cambio de modelo policial ni política criminal. Año tras año vamos a peor y hay una manipulación evidente de esos datos», sentenciaba.

Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.

 

«Uno de ellos lo alcanzamos implicando a todas las administraciones, al sistema judicial, y a la sociedad civil en un mismo frente, porque cada mujer asesinada, cada mujer que sufre violencia es una derrota de nuestra democracia. Esa implicación en la lucha contra la Violencia de Género llevó a poner todas las herramientas del Estado de Derecho para erradicarla», aseguraba Sánchez,

Infracciones penales

Mientras suben todos los delitos sexuales en España y los homicidios, bajaron las infracciones penales un 0,3%. En cifras absolutas, se contabilizaron 2.456.413 infracciones penales entre enero y diciembre de 2024, lo que refleja una leve mejora respecto al año anterior. 1.990.575, es decir, el 81 %, se corresponden con la delincuencia convencional, que desciende en un 0,1 respecto al mismo periodo del año anterior, y 465.838 son ciberdelitos, el 19%.

Las estafas informáticas constituyen la mayoría de delitos de cibercriminalidad, con 414.133 infracciones penales, el 88,9 % de esta tipología de delincuencia y el 16,9 % de la delincuencia registrada, si bien también disminuyen en un 3,1 % respecto a 2023. Interior destaca que en los últimos ocho años, las estafas informáticas han aumentado en un 490,1 %, ya que en 2016 se contabilizaron 70.178.