Los terroristas de Hamás aplauden al Ayuntamiento socialista de Barcelona por romper relaciones con Israel
El Consistorio de Colboni insta al consejo de administración de la Fira de Barcelona a que no haya pabellones de Israel
El movimiento islamista palestino Hamás ha celebrado este sábado la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por el socialista Jaume Colboni, de romper sus vínculos institucionales con Israel hasta que decrete un alto en fuego en la Franja de Gaza y levante el bloqueo de ayuda humanitaria. Hamás, en un comunicado publicado en el diario Filastin, afín al movimiento, elogia la decisión del ayuntamiento, y pide que represente el comienzo de una acción solidaria internacional.
«Agradecemos la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de romper relaciones con el gobierno de ocupación sionista, y suspender el acuerdo de amistad con el municipio de la ciudad ocupada de Tel Aviv, en solidaridad con nuestro pueblo palestino que está siendo sometido a una brutal guerra de exterminio», aseguró el grupo terrorista en un comunicado oficial.
El movimiento islamista insta así «a los países y ciudades de todo el mundo» a seguir el ejemplo de Barcelona para «boicotear y aislar a la ocupación», en referencia a Israel, para que «rinda cuentas por sus masacres y el hambre del pueblo palestino en la Franja de Gaza». «Ésta sería una victoria para la humanidad y la justicia de la causa palestina», remacha Hamás en su comunicado.
En una declaración institucional, presentada conjuntamente por los grupos socialista y de los comunes y que ha recibido el voto en contra de PP y Vox y la abstención de JuntsxBarcelona, manifiesta el rechazo y la condena de los ataques del Estado de Israel contra la población civil palestina y el desplazamiento forzoso de su población.Además, insta al consejo de administración de la Fira de Barcelona a que no haya pabellones del Gobierno de Israel, ni de empresas armamentísticas o de cualquier otro sector que se «lucran del genocidio, ocupación, apartheid y colonización del pueblo palestino».
Derechos básicos del pueblo palestino
Entre las medidas acordadas, la declaración incluye la de romper el acuerdo de amistad y colaboración que regula la relación con la ciudad de Tel Aviv-Jaffa y la relaciones institucionales con el actual gobierno de Israel, «hasta que se restablezca el respecto al Derecho Internacional y al Derecho Internacional humanitario, y se garantice el respecto a los derechos básicos del pueblo palestino».
En cuanto a los acontecimientos de titularidad privada que se desarrollen en Barcelona, garantizará que no haya ninguna relación municipal con las empresas que operan ilegalmente en asentamientos israelíes, identificadas en el informe de la Oficina del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
También trasladará al Port de Barcelona la necesidad de adoptar las medidas necesarias para impedir que paren barcos involucrados en el tráfico de armas con Israel. La corporación municipal va instar en el Congreso de los Diputados que se acelere la tramitación de la proposición de Ley para acordar un embargo de armas urgente en el Estado de Israel y al Gobierno central y al de la Generalitat actuaciones para presionar a Israel para lograr de forma inmediata un alto el fuego y el cumplimiento del Derecho Internacional y las Resoluciones de Naciones Unidas.
Lo último en España
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
Últimas noticias
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes