Teresa Rodríguez califica de «fiebre rojigualda» la defensa de la unidad de España
La coordinadora general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, cree que la proliferación de símbolos nacionales en defensa de la unidad de España frente al separatismo en Cataluña es «una fiebre rojigualda» y que «ser superpatriota», es algo «divertido», pero también una moda pasajera.
En un coloquio en el que ha participado este martes en Córdoba, y preguntada sobre la situación política en Cataluña, la líder de Podemos-A ha abogado por «construir un proceso en el que todo el mundo se sienta cómodo. Tenemos que ser un junco que no se rompe con el viento, pero las cosas que son muy duras, antes o después, sí, y cuando pase la ‘fiebre rojigualda’ igual se nos rompe».
Para Rodríguez, que asegura que Podemos ha ayudado apostando por un proceso federal y descentralizador, «la supervivencia del proyecto común pasa por el diálogo y el consentimiento. Por escuchar a las partes y por hacer que se quieran quedar», ha señalado.
«La fiebre del superpatriota»
A juicio de la coordinadora de Podemos-A, «No se puede conservar a alguien en su familia que se quiere ir .Por la fuerza, se puede durante un tiempo, pero llega un momento en que hay unos límites», ha apuntado. Y Rodríguez concluía: «Ahora que es tan divertido ser superpatriota, eso es lo que pone en riesgo ese proyecto a medio y largo plazo», ha dicho.
Según la diputada por Cádiz, «No podemos obligar a los catalanes a que pasen por la piedra de no poner sobre la mesa aspiraciones históricas porque no va a durar». Y ha hablado de rupturas, de nuevo apelando al símil febril: «Cuando se pase la fiebre nos daremos cuenta de quiénes han puesto los principales elementos para romper este país».
Defiende a la ‘cupera’ Gabriel
Rodríguez considera que «lo de romper España tiene muchas lecturas, hay una que habla de los sentimientos nacionales, de las comunidades autónomas y los territorios y otra que tiene que ver con las cosas de comer: han roto este país los que han hecho que las desigualdades crezcan diez veces más que en la UE, que tres personas tengan lo mismo que 14 millones o la brecha salarial entre hombres y mujeres», advertía.
El momento cómico lo protagonizaba a preguntas del moderador sobre la huida de la exdiputada de la CUP a Suiza para evitar responder ante la Justicia . «Qué le parece que se haya ido a un territorio anticapitalista como Suiza», inquiría entre las risas del auditorio. La líder de Podemos ha respondido que a «Anna Gabriel se la iba a criticar se fuera a Venezuela o a Suiza».
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel