España

Los ‘teodoristas’ responden a sus críticos: «Algunos han olvidado ya para qué se afiliaron»

El resultado electoral en Cataluña ha relanzado las críticas internas contra Teodoro García Egea. Determinados sectores regionales del partido acusan al secretario general del PP de mantener una política que discrimina el peso de los territorios dentro del partido, con el fin de incrementar el control de Génova. El entorno de Teodoro García Egea, sin embargo, no se amedrenta con las críticas y responde: «Algunos han olvidado ya de para qué se afiliaron».

García Egea fue el responsable de dar la cara el domingo pasado tras haber cosechado tres escaños en Cataluña, perder uno con respecto al anterior resultado en esta región y quedar claramente por debajo de los 11 sillones de Vox. El secretario general volvía a demostrar su ligazón a Pablo Casado y defendía la labor del partido pese a esos resultados.

«El rumbo es el correcto», aseguraba García Egea. Y pese al resultado de las elecciones catalanas el PP no cambiará su estrategia. «Nosotros no hacemos cálculos electorales, tenemos convicciones y tenemos claro dónde queremos llegar, y de ahí no nos vamos a alejar. Somos un partido de convicciones, y tenemos un proyecto para España», señaló García Egea.

El número dos del PP restó importancia al resultado en comparación con el de Vox y subrayó que “el PP se mide con Sánchez, porque somos su alternativa».

El PP ha convocado este martes su comité ejecutivo. Una reunión a la que está invitado Alejandro Fernández, el candidato catalán. Y en ella, la versión que reinará será la defendida por García Egea. La que asegura que el resultado tiene más que ver con “el juego sucio y tantos ataques», sufridos por el PP en la campaña electoral, en referencia, principalmente, al escrito de Luis Bárcenas remitido a la Fiscalía.

Para García Egea, nada tiene que ver ese resultado con su labor de coordinación y reordenación del partido. Y por eso, y con el convencimiento de verse respaldado por Pablo Casado, el entorno del secretario general advierte a sus críticos de que “algunos no se acuerdan ya de para qué se han afiliado”.

Los defensores de Teodoro García Egea subrayan que “no es cierto que se estén haciendo cambios injustos en el partido ni carentes de justificación electoral. Lo que se está cambiando es lo que no tiene visos de funcionar”, en alusión a los cambios lanzados en Cantabria, Asturias y en diversos municipios y provincias.

La versión, de hecho, coincide con la que defiende ese mismo entorno del secretario general al abordar la situación del PP en la Comunidad Valenciana. Según ellos, “si salen críticas de este territorio es porque son conscientes de que son necesarios cambios para recuperar la gobernabilidad de esta comunidad”. Y ese mismo entorno señala que los cambios llegarán “no por ningún empeño, sino porque es necesario”.