Temporeros afectados de Covid se saltan el confinamiento y provocan incidentes en Albacete
Un grupo de un centenar de temporeros pertenecientes a un asentamiento en Albacete afectado por un brote de coronavirus se han saltado las restricciones y el confinamiento provocando incidentes en las calles de la ciudada manchega. Los inmigrantes han cortado calles, se han encarado con vecinos y, como se ve en las imágenes, han lanzado piedras a los medios que grababan los hechos.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha han confirmado que, desde esta mañana, la Policía ha realizado actuaciones de refuerzo a la Policía Local y en las próximas horas se redoblará ese refuerzo con efectivos de unidades llegadas de otras provincias.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, ha exigido al alcalde de Albacete, Vicente Casañ, que solicite al Gobierno de España la presencia del Ejército en la ciudad o de miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «en número suficiente para poder devolver el orden a la ciudad y la tranquilidad a los vecinos».
Además, han pedido al presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que «tomen cartas en el asunto» para garantizar la seguridad tras los acontecimientos de este domingo, «cuando decenas de inmigrantes de los asentamientos de la carretera de las Peñas se han saltado el confinamiento, cortando calles e incluso agrediendo a vecinos y destrozando negocios y mobiliario urbano».
«Pese al trabajo de los agentes de la Policía Local de Albacete y de la Policía Nacional, están desbordados ante el escaso número de efectivos para hacer frente al gran número de personas de los asentamientos», ha indicado Serrano en nota de prensa.
De hecho, el portavoz ‘popular’, que ha solicitado una reunión de urgencia de la Junta de Portavoces, el fin de dirigirse al Gobierno de España para que ponga los medios necesarios, ha exigido que, toda vez que se ha ido reconduciendo la situación, se garantice que los temporeros guardan la cuarentena hasta que ya no suponga un riesgo de contagio para el resto de albaceteños.
Serrano también ha pedido que, una vez que se garantice a seguridad sanitaria y pase el periodo de confinamiento, se lleven a cabo las actuaciones necesarias para demoler de manera inmediata las construcciones en las que se forman los asentamientos formados por más de 400 personas en la zona de la carretera de las Peñas «que además está en estado de ruina y no reúne las condiciones de seguridad y salubridad necesaria».
21 positivos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que, desde el pasado viernes, ya se han realizado 370 pruebas diagnósticas PCR a las personas que conviven en el asentamiento de la carretera de las Peñas en Albacete. De estas 370 pruebas diagnósticas, únicamente 21 han dado positivo a la infección por coronavirus.
Desde la mañana de este sábado, se ha procedido a evacuar a las personas que han dado positivo a través de PCR desde el asentamiento, hasta el Pabellón Deportivo del Instituto Tomás Navarro Tomás de Albacete capital.
A lo largo de este domingo, el personal sanitario continúa realizando pruebas con el fin de que todas las personas que allí conviven, tengan la prueba realizada y su resultado lo antes posible, ha informado la Junta en un comunicado.
Lo último en España
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’