Tejeiro no cree «anormal» que la infanta y Urdangarin fueran socios
El ex asesor fiscal y exsecretario del Instituto Nóos Miguel Tejeiro, cuya declaración como testigo en el juicio del caso Urdangarin se ha reanudado este martes, ha subrayado que «no es nada anormal» que una empresa cuente la participación como socios de un matrimonio y que así sucediera en el caso de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin en la sociedad Aizoon.
«Conozco muchas sociedades en que participa un matrimonio con el objetivo de tener un patrimonio común», ha manifestado Tejeiro a preguntas de la abogada de Manos Limpias, Virginia López Negrete, quien al inicio del juicio retiró las acusaciones que dirigía contra el exasesor fiscal.
Al ser inquirido sobre por qué en algunas actas de Aizoon la infanta aparecía como presidenta y en otras bajo otro cargo, el testigo ha señalado que no tenía conocimiento de ello, si bien ha recalcado que se trata de algo «indiferente» puesto que con dos socios esto «se puede hacer de forma indistinta».
Tejeiro ha justificado asimismo el hecho de que Aizoon cambiara en un momento determinado su domicilio social a la calle Elisenda Pinòs de Barcelona, donde Urdangarin y su mujer poseen su vivienda, sobre lo cual el testigo ha señalado que el domicilio de una empresa «puede ser el domicilio de alguien» y que por ello así decidió el traslado Urdangarin.
«Nóos era una asociación con ánimo de lucro»
Cabe recordar que, durante sus primeras horas de declaración, el pasado jueves, Tejeiro subrayó tajante el Instituto Nóos «era una asociación con ánimo de lucro», pese a la imagen que tanto Urdangarin como su ex socio Diego Torres querían proporcionar del Instituto ante las Administraciones públicas, de cuyas arcas desviaron más de seis millones de euros.
«Tanto es así que Nóos tributaba en el régimen general y no por el de asociaciones y fundaciones. Lo que hacía eran funciones de consultoría», remarcó Tejeiro, quien señaló que, además de contar con trabajadores ficticios para dar una apariencia real al Instituto y a otras empresas vinculadas, Urdangarin y Torres se repartían el 50 por ciento de los beneficios que obtenían.
Del mismo modo, Tejeiro apuntó que «nadie» de la Casa Real revisaba la actividad fiscal del Instituto. «Conmigo, nadie», incidió en su declaración, rebatiendo de este modo las afirmaciones efectuadas al respecto por Urdangarin y Torres. Respecto a la infanta, el ex asesor negó haber dicho en su día que ésta fuese un ‘escudo fiscal’ ante Hacienda en Aizoon, desmintiendo así las afirmaciones efectuadas por Carlos Masià.
Lo último en España
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
La foto del día que el ex terrorista José Mujica recibió en Uruguay al etarra Otegi: «¡Gracias, amigo!»
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender favores», según la Audiencia
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’