Tejeiro asegura no declarar con libertad: «Me siento amenazado y no protegido»
El ex asesor fiscal del Instituto Nóos Miguel Tejeiro ha asegurado no sentirse «libre de responder» ante las «barbaridades absolutas» pronunciadas por Iñaki Urdangarin y Diego Torres durante el juicio del caso Urdangarin, «con la agravante de haber sido amenazado con querellas por declarar lo que hay».
Así lo ha puesto de manifiesto en un momento de su comparecencia como testigo en la vista oral, al ser preguntado en concreto acerca de si se encargaba de introducir gastos personales de Urdangarin y su mujer, la infanta Cristina, en las cuentas de Aizoon, a lo que ha respondido que no y que de ello «entiendo que se encargaba» el ex duque de Palma.
Tejeiro teme «querellas» y por eso es «prudente» en su declaración
«No tiene sentido que fuera yo el que le llamara para decir qué gastos cargar a su empresa», ha incidido el testigo después de que la abogada del sindicato Manos Limpias le inquiriera al respecto. Tejeiro ha aprovechado su respuesta para señalar haber sido «amenazado con querellas» en función de sus respuestas en el juicio.
Se da la circunstancia de que las defensas de Urdangarin, Torres y la infanta emplazaron la pasada semana al tribunal a advertir al testigo de que le ampara el secreto profesional por haber sido en su día asesor de los dos ex socios. De hecho, las magistradas acordaron que Tejeiro no debe aportar datos privados cuya revelacion «atente contra honor y la intimidad personal o familiar» de los afectados, o datos confidenciales de los clientes a los que asesoró. Sí puede declarar sobre informaciones de contenido patrimonial.
Sin embargo, el hecho de que Tejeiro dudara el pasado jueves sobre qué aspectos responder y se negara así a dar información sobre determinadas circunstancias (entre ellas, si Urdangarin y Torres desviaron al extranjero los fondos que obtuvieron de forma presuntamente irregular de las Administraciones públicas), llevó al fiscal a recriminar que la declaración «está siendo totalmente coaccionada en base a un puro fraude procesal».
De hecho, incidió en que lo planteado por las defensas «es un abuso procesal», después de que tanto Urdangarin como Torres, en la declaración que prestaron como acusados, descargaran «toda la responsabilidad sobre el testigo». «Es una contradicción usar la vía del secreto profesional», espetó.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia