Actualidad

El Teatro Real ayudó al hermano de Sánchez a buscar escenarios para representar sus óperas fracasadas

El Teatro Real colaboró con David Sánchez para que pudiese representar sus óperas en nuevos escenarios, como los Teatros del Canal. Así se desprende de los correos electrónicos interceptados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco del caso. En concreto, la representación era La Paz Perpetua, un montaje impulsado por el hermano músico de Pedro Sánchez en el programa Ópera Joven, que dirigía en la Diputación de Badajoz. La obra versa sobre el diálogo de tres perros que optan a formar parte de un equipo de élite de la lucha antiterrorista y fue un sonoro fracaso de crítica y taquilla. Se trata de una adaptación de una obra escrita por Juan Mayorga, reconocido con el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2022.

Según las comunicaciones a las que ha tenido acceso OKDIARIO, el Teatro Real intentó que el hermano de Sánchez pudiese expandir su colaboración en otros teatros, como los Teatros del Canal.

«Estimado David. Primero de todo, gracias por tu paciencia y comprensión.
Finalmente hemos recibido respuesta de los Teatros del Canal sobre el proyecto de La Paz Perpetua. Aunque para ellos está un poco lejos la 24/25, porque andan completamente con la cabeza en la programación de la 23/24, están muy interesados en el proyecto y para ver y estudiar las posibilidades de encontrar una posible colaboración o coproducción vamos a organizar una reunión online con ellos, nosotros y tú para la próxima semana», le escribió en concreto Daniel López, del departamento de Producción del Teatro Real, el 15 de marzo de 2023. David Sánchez organizó una reunión telemática, aunque se desconoce el resultado de las gestiones.

Convenio

Cabe recordar que, como reveló OKDIARIO, David Sánchez mantiene una estrecha relación con altos cargos del Teatro Real, una institución financiada por el propio Gobierno.

En 2019, el hermano de Pedro Sánchez trató personalmente con el presidente y el director del Teatro Real la firma de un convenio entre esta institución cultural y la Diputación de Badajoz. El acuerdo, que se cerró en los primeros meses de 2019, se promocionó con satisfacción por ambas partes, destacando su intención de «reforzar las actividades en el ámbito educativo y cultural» fundamentalmente a través del programa Ópera Joven, que dirige Sánchez en la Diputación.

Desde la firma del convenio, el Gobierno ha ido incrementando sus aportaciones a la Fundación Teatro Real en los Presupuestos Generales del Estado, pasando de 9,8 millones en 2019 -año del acuerdo- a 20,2 en 2023.

El pasado año se conoció, además, que el Teatro Real había fichado a David Sánchez como miembro de su «consejo asesor». Un puesto que ocupa, de forma inédita, entre representantes de museos, universidades y otras instituciones de prestigio. El presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, trató de justificar su fichaje en una carta enviada a los patronos tras la polémica, alegando que el músico «es conocido en el ámbito cultural» y que representaba a esta institución.

Los mails intervenidos por la UCO revelan las conversaciones que Sánchez se intercambió con el propio Marañón para la firma del convenio, tratándose con gran cordialidad:

«Muy querido Gregorio. Gracias, la verdad es que estamos muy ilusionados con las posibilidades que abre este convenio», escribió el hermano del líder socialista el 8 de febrero de 2019. «Querido David. No dejes de llamarme si se retrasa o surge algún problema. Un amistoso abrazo, Gregorio», le escribe en otro mail el presidente de la institución. Los correos revelan la estrecha relación entre ambos y la satisfacción por la firma del acuerdo. «Lo más importante: me alegro inmensamente de que estemos ya ahí», le correspondió Marañón.

Como publicó OKDIARIO, además, se da la circunstancia de que Pedro Sánchez fichó a la hijastra del presidente del Teatro Real, Pilar Sánchez-Bella Solís, poniéndola al frente del Departamento de Asuntos Exteriores en La Moncloa.