El TC mantiene la suspensión de la reforma para la tramitación exprés del 1-O
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado este miércoles el recurso de la Generalitat de Catalunya y mantiene la suspensión de la reforma del Reglamento del Parlament que permitiría la tramitación exprés del referéndum del 1 de octubre.
Fuentes del alto tribunal han informado de que el pleno ha tomado esta decisión tras una hora reunido para analizar el recurso de súplica presentado por el Govern para que retirara la suspensión, ya que el Ejecutivo catalán entendía que se había producido un «abuso de derecho» en la impugnación que realizó el Gobierno central a esa reforma del Reglamento.
Según han indicado fuentes del alto tribunal, la decisión se ha adoptado por unanimidad de los doce magistrados.
Las mismas fuentes han precisado que se ha rechazado el recurso porque en él la Generalitat de Catalunya apela a cuestiones de fondo cuando en este momento sólo puede cuestionarse si el procedimiento llevado a cabo para la reforma ha cumplido todos los requisitos.
De hecho, las fuentes ya habían avanzado que una resolución negativa a las pretensiones del Govern vendría dada por una jurisprudencia ya asentada en un auto referido a la consulta independentista del 9-N de 2014.
El TC dijo entonces, y ha reiterado en sentencias posteriores, que los recursos contra providencias de admisión a trámite, como el que hoy se ha tratado, solo son admisibles si se refieren al cumplimiento de requisitos procesales, pero no al fondo del asunto.
El pasado 31 de julio el pleno del TC suspendió la reforma del reglamento del Parlament al admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Lo último en España
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
Últimas noticias
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Nueva forma de llegar menas a Baleares: los padres los traen en avión, los abandonan y regresan al Magreb
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento