Tarragona suspende su actividad institucional en protesta por las condenas a las golpistas
La publicación de la sentencia del procés por el Tribunal Supremo, el consistorio de Tarragona ha suspendido toda la actividad institucional prevista para hoy. Reclaman la «libertad de los presos políticos» condenados.
Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno municipal (ERC-ECP), el republicano Xavi Puig, quien ha asegurado que «el día es grave, porque hoy se confirma que encarcelan a una serie de personas que son los líderes vecinales y sociales de una gran parte del país».
En su opinión, «no se encarcela a estas personas, sino a unos ideales», por lo que «condenamos esta sentencia -ha dicho- y exigimos la liberación inmediata de los presos políticos».
En la misma línea Puig ha hecho un «llamamiento a la movilización pacífica, como no podía ser de otra manera».
El concejal republicano ha asegurado que «antes que nada, somos demócratas y la vía para resolver los conflictos es la vía política; la policía, los jueces y la cárcel no son la solución».
Lo último en España
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
España ha reducido un 51% el gasto en prevención de incendios en 13 años
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
Conciertos en las fiestas de la Paloma 2025 en Madrid: quién actúa, artistas, dónde comprar entradas y cómo ir gratis
Últimas noticias
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell